Como os hemos contado en varias ocasiones, la convivencia entre diferentes cultos religiosos es una gran lección de vida que el viajar a India nos ofrece. Además del mayoritario hinduismo, también el budismo, el cristianismo y el islam tienen su lugar en el país. Y como muestra, su capital, Delhi.
En ella, muy cerca del Fuerte rojo y en pleno Old Delhi, encontramos una de las mezquitas más grandes de India y una de las más impresionantes de la región. Se trata de la Jama Masjid, o mezquita del viernes, en honor al día de la oración.
Jama Masjid
Jama Masjid fue encargado en el siglo XVII por el emperador mongol Shah Jahan después de trasladar la capital del país a Delhi. Fueron necesarios más de 6 años y 5.000 trabajadores para culminar las obras de la imponente Jama Masjid. A este emperador mongol le debemos otras obras tan importantes como el Taj Majal, así que desde luego la India nunca fue lo mismo después de su reinado…
¿Qué encontrarás en Jama Masjid?
Tres puertas de entrada dan acceso al gran patio central. Antes de traspasarlas, vendedores ambulantes, bullicio y mezcla de olores. Tras las puertas, el ritmo se ralentiza, la velocidad es otra, estás en un lugar sagrado.
Ante ti, el gran patio central de la mezquita Jama Masjid. Para que te hagas una idea del tamaño, se dice en los días más importantes del calendario religioso musulmán, el patio alberga a unos 25.000 fieles en oración. Como elemento significativo encontrarás el estanque de purificación en el centro del patio.
Su edificio principal, bastante austero en el interior, es coronado por tres cúpulas y rodeado por pasillos con arcadas donde rezan las mujeres que no pueden entrar al templo de acceso exclusivo para los hombres. A ambos lados de la entrada del templo, dos minaretes de 40 metros custodian la oración.
Si quieres tener unas impresionantes vistas del centro de Delhi sube a uno de los minaretes de la Jama Masjid, la empinada subida de unos 100 peldaños tendrá su recompensa. Aunque bien es cierto que como toda la mezquita está situada en una colina, desde el patio también tienes una buena posición para fotografiar la ciudad.
¿Cómo visitar Jama Masjid?
La mezquita esta en Old Delhi, así que una vez en el barrio, no tiene pérdida. Si llegas en metro, baja en la parada de Chawri Bazaar. O siempre puedes pillar un rickshaw desde cualquier punto cercano.
También puedes visitarla, junto a otros monumentos, contratando algún tour. Te dejamos un par para que elijas el que más te convenga:
Datos prácticos
Horario: todos los días de 7.00 a 12.00 y de 13.30 a 18.30. Los no musulmanes no pueden entrar en las horas de oración. Si puedes, evita el viernes, día sagrado de oración.
Entrada: La entrada es libre, aunque se vende un boleto de 300 rupias para entrar con cámara de fotos (incluido móvil). Por lo que, si vas a sacar el móvil, te recomendamos pagar la entrada y evitar discusiones en el interior donde te exigirán el boleto si te ven haciendo fotos. Si quieres subir a un minarete te pedirán 100 rupias más.
Protocolo: Estás en un templo musulmán y además de los más exigentes con la indumentaria de hombres y mujeres. Puedes alquilar allí una especie de mantas para taparte, pero como siempre decimos, lleva en la mochila varios pareos y evitarás un gasto más. Además, tendrás que entrar descalzo y dejar tus zapatos a un cuidador de calzado que espera una pequeña propina de tu parte…
Localización
Recuerda
- Darle un ojo al artículo sobre el visado de India para conocer los requisitos de entrada al país
- Ahorrar dinero con el descuento en IATI seguros
- Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje gratis
Dejar una Respuesta