CON MOCHILA

El genial Templo de Plata de Chiang Mai (Wat Sri Suphan)

No teníamos ni idea de que existía este templo. Y eso que incluso hemos vivido en Chiang Mai. Pero por lo que sea, el Wat Sri Suphan —más conocido como el Templo de Plata— no suele figurar entre los templos de Chiang Mai más conocidos ni en las rutas más trilladas. Está ahí, medio escondido, brillando en silencio.

El templo de Plata de Chiang Mai
El templo de Plata de Chiang Mai

¿Conocías de su existencia? Si es así ya sabes de lo que hablamos, pero si estás pensando en visitar la ciudad te recomendamos que pases a visitarlo. No te decepcionará.

Wat Sri Suphan

Cómo visitar el templo

Si quieres combinar el Templo de Plata con otros más, dispones de un tour privado por los templos de Chiang Mai con guía en español, así puedes hacer una visita de un día bien completo.

Si vas por tu cuenta, desde el centro histórico se puede llegar a pie en unos 20 minutos, o bien tomar un songthaew (camioneta roja) que te deja cerca por muy poco. O puedes tirar de Grab o Bolt, que es la opción que va ganando más adeptos cada día.

Rumbo al templo de Plata
Rumbo al templo de Plata

El templo de Plata de Chiang Mai

Este templo, situado en la calle Wualai —la misma del mercado de los sábados—, parece más una pieza de arte que un recinto religioso. Cada centímetro está cubierto de relieves, escenas talladas a mano, criaturas mitológicas y detalles imposibles. Todo en plata, níquel y aluminio.

Vista del templo Wat Sri Suphan
Vista del templo Wat Sri Suphan

No es antiguo como otros templos de la ciudad, pero tiene algo especial: nació en el siglo XVI, aunque fue en tiempos recientes cuando los artesanos del barrio decidieron cubrirlo con el brillo de su oficio. Y el resultado es tan hipnótico como surrealista.

Surrealista y original al mismo tiempo
Surrealista y original al mismo tiempo
Detalle del techo de la entrada
Detalle del techo de la entrada

Caminar por su recinto es como adentrarse en un lugar fuera del tiempo, donde las normas cambian un poco. Aquí, por ejemplo, las mujeres no pueden entrar al edificio principal. Es una decisión basada en antiguas creencias sobre la energía espiritual del lugar.

La entrada "Man Only"
La entrada «Man Only»

Nosotros respetamos la norma, como visitantes que somos, pero no podemos decir que nos resulte agradable ni fácil de aceptar.

Detalle de la entrada
Detalle de la original entrada

Desde fuera, eso sí, se puede admirar el corazón del templo, con sus dragones plateados custodiando la entrada y las paredes convertidas en un mural en relieve.

Los dragones
Los dragones

Cuando el sol cae, las superficies brillan de forma distinta, como si el templo se encendiera desde dentro. A esa hora, la mayoría de visitantes ya se han ido, y todo se queda en silencio.

Interior del edificio principal
Interior del edificio principal

Solo queda el chisporroteo de las velas, alguna campana lejana y los ecos de los martillos de los plateros que siguen trabajando cerca, como si no pasara el tiempo.

La imagen de Buda en detalle
La imagen de Buda en detalle

El Wat Sri Suphan (o Templo de Plata) no es el más grande, ni el más importante, ni el más visitado. Pero es uno de esos lugares que se te quedan en la memoria, como una imagen que no encaja del todo con lo que esperabas ver. Y eso, en un sitio como Chiang Mai, ya es mucho decir.

La imagen de Buda en detalle
La imagen de Buda en detalle

Grabados curiosos

Además, si uno se acerca con calma, se descubren detalles realmente curiosos: grabados de Buda en los que todo el conjunto está realizado en plata excepto la figura del propio Buda, que aparece en dorado.

Las imágenes resaltadas de Buda
Las imágenes resaltadas de Buda
El detalle inferior
El detalle inferior
Otra imagen de Buda en dorado en el Templo de Plata
Otra imagen de Buda en dorado en el Templo de Plata

También hay relieves que representan símbolos y monumentos de otros países, así como la evolución humana un tanto curiosa o el grabado del antiguo billete de 1000 bahts, lo que sorprende en un templo budista tradicional y le da un aire aún más insólito.

La ¿evolución humana?
La ¿evolución humana?
La famosa deidad femenina
La famosa deidad femenina
Otro personaje muy bien representado
Otro personaje muy bien representado
Oslo y Pisa
Oslo y Pisa
Homenaje a Filipinas
Homenaje a Filipinas
Y a Myanmar
Y a Myanmar
El billete de 1000 bahts
El billete de 1000 bahts
Y más escenas que verás en el Templo de Plata de Chiang Mai
Y más escenas que verás en el Templo de Plata de Chiang Mai

Datos prácticos del Wat Sri Suphan

Lo ideal es ir al final de la tarde, cuando el calor afloja y el templo comienza a brillar de una forma casi mágica con la luz del sol bajo. Pero si se visita de día, es importante llevar agua y protección solar, sobre todo si se va caminando.

Entrada al complejo
Entrada al complejo

Una buena idea es planear la visita para un sábado, cuando la calle Wualai se llena con el mercado nocturno (uno de los mercados de Chiang Mai). Así se puede combinar la tranquilidad del templo con el bullicio y los aromas de los puestos callejeros.

Un plan perfecto para matar dos pájaros de un tiro: algo de cultura y algo de picoteo, todo en la misma zona.

El templo de Plata o Wat Sri Suphan
El templo de Plata o Wat Sri Suphan

Para finalizar comentar que la entrada al Wat Sri Suphan es libre, aunque se agradecen las donaciones, especialmente porque los trabajos de restauración y decoración siguen en marcha gracias al apoyo local.

Mapa

Recuerda

  • Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje a Tailandia gratis
  • Darle un ojo al artículo sobre el visado Tailandia para conocer los requisitos de entrada al país
  • Ahorrar dinero con el descuento IATI
  • Consigue tu tarjeta eSIM Tailandia con descuento y datos ilimitados
Share:
Published by

Toni

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *