Sikkim (I): Pelling, punto de partida de la Ruta de los Monasterios

Si por algo recordamos nuestra visita a Sikkim es por ser el estado «menos parecido al resto de India» de los que visitamos en nuestro viaje por el enorme subcontinente asiático. Y no solo porque la densidad de población sea exageradamente menor que en el resto del país y casi nadie se te quede mirando, o porque esté todo más limpio y abarrotado de monasterios budistas, sino porque por los rasgos de la gente uno tiene más la impresión de estar en Nepal o el Tíbet que en la propia India. Se entiende que así sea pues es un estado más de India tan solo desde 1975.

Sikkim, land of exotic festivals
Sikkim, land of exotic festivals

Situado en la cordillera del Himalaya, se trata de una zona montañosa entre cuyos picos se encuentra el Kanchenjunga, el tercero más alto del mundo y primero de India. No son de extrañar pues las bajas temperaturas de la zona que nos obligaban a vestir incluso guantes y gorrito.

Vistas del Kanchenjunga desde Pelling
Vistas del Kanchenjunga desde Pelling

Llegamos a Pelling desde Darjeeling tras un viaje de cinco horas y media repartidas en dos jeeps compartidos: Darjeeling – Jorathan y Jorathan – Pelling (Si Sikkim está en vuestro itinerario de viaje a India no olvidéis tramitar el permiso necesario para entrar al estado, en el enlace podéis leer como lo hicimos nosotros en Darjeeling). Hasta esta pequeña localidad nos habíamos trasladado para empezar la llamada «Ruta de los monasterios», una senda que atraviesa varias villas entre ellas Melli, Khecheopalri y su lago y Juksom.

Entrada al estado Sikkim
Entrada al estado Sikkim

Nos apetecía mucho explorar esta remota zona de India, pero además nuestro aliciente fue que nos lo tomamos como una especie de entrenamiento antes del plato fuerte, el trekking de los Annapurnas. Teniendo en cuenta que en tan solo unos días estaríamos en Nepal la emoción estaba servida.

Pero ya que estábamos en Pelling quisimos aprovechar y visitar el par de monasterios que se encuentran en los alrededores y que son de los más antiguos de Sikkim. El Sanga Choeling, situado en lo alto de una colina, fue nuestra primera parada y desde allí arriba las vistas y el silencio, que tan solo era interrumpido por unas campanillas que sonaban en respuesta al roce del viento, nos regalaron unos minutos de paz. Decenas de banderas de distintos tamaños y colores daban al momento más magia todavía.

El monasterio Sanga Choeling de Pelling
El monasterio Sanga Choeling de Pelling
Banderas y más banderas
Banderas y más banderas
Y las típicas banderitas de oración
Y las típicas banderitas de oración

Justo en la dirección contraria partiendo desde el pueblo se encuentra el monasterio Pemayangtse, fundado por el Lama Lhatsun Chempo en 1705 y al que llegamos un rato después para visitarlo junto con otros pocos turistas que habían por allí.

Entrada al monasterio Pemyangtse
Entrada al monasterio Pemayangtse
Otra imagen del monasterio
Otra imagen del monasterio

Ese mismo día quisimos ir a la oficina de turismo para resolver algunas dudas que teníamos acerca de la ruta, con tan mala suerte que al ser domingo no encontramos a nadie. A quien sí vimos fue a Pauline, una joven francesa con quien empezamos el día siguiente el trekking por nuestra cuenta y que nos llevó por valles, montañas y pequeñísimos pueblos. Pero eso os lo contaremos en breve en los artículos que ya tenemos preparados.

Datos prácticos:

  • Se puede llegar a Pelling en un par de jeeps desde Darjeeling. De Darjeeling a Jorathan 120rs y de Jorathan a Pelling 120rs.
  • Recordad solicitar el permiso en Darjeeling para entrar en Sikkim
  • Pelling es un buen lugar desde donde empezar la ruta de los monasterios (en breve tenemos publicado nuestro trekking de 4 días)
  • Para alojarse en Pelling hay varios lugares, nosotros estuvimos en el Hotel Kabur

Artículos de esta trilogía:

  1. Sikkim (I): Pelling, punto de partida de la Ruta de los Monasterios
  2. Sikkim (II): Dos jornadas de ruta hasta Khechuperi
  3. Sikkim (III): El lago de Khechuperi, Yuksom y final del trekking

Localización

700 467 Carme
2 comentarios
  • Hola quería preguntaros sobre todos los pequeños guesthouses en los que OS alojasteis durante el trekking, los fuisteis encontrando al llegar a los pueblitos? O sabíais ya de su existencia y contactastais con ellos? Si fue así me podrais dar los contactos.
    La verdad esq la ruta que hicisteis parece una pasada, y creo que voy a intentar seguir vuestros pasos.Es complicado orientarse o los caminos están marcados?? Seguisteis alguna guía turística o pagina de internet donde OS explicaran el recorrido??
    Muchas gracias, a ver si podríais contestarme prontin.

    Un saludo, y seguir publicando xq habéis creado un blog genial y muy útil para otros viajeros

Dejar una Respuesta

Start Typing

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de tu navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Por razones de rendimiento y seguridad usamos Cloudflare.
required





Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí