CON MOCHILA

KOH LIPE

Tu mejor guía de viaje

Koh Lipe es una de las islas del archipiélago de Adang del mar de Andamán y se ubica en el sur de Tailandia, prácticamente en la frontera con Malasia. Forma parte del parque Nacional Marino Tarutao y sus habitantes son los Chau Leh, una etnia de nómadas con una vida ligada al mar más comúnmente conocidos como los gitanos del mar.

Si vas a viajar a Tailandia te recomendamos que hagas un alto en el camino para conocer una de las islas más bonitas del país.

ANTES DE IR

La isla de Koh Lipe

La isla de Koh Lipe es muy pequeña. Se puede recorrer a pie de una punta a otra sin cansarse demasiado si se evitan las horas de máximo calor y tiene varios de los ingredientes necesarios para convertir un destino en una especie de paraíso. Sus tres grandes playas son auténticas maravillas, siendo las de Pattaya y Sunrise de arena blanca y tan fina como la harina, aguas turquesa y fondos coralinos en los que poder observar la vida marina con tan solo unas gafas y un tubo de snorkel, y sin tener que adentrarse demasiado.

El reducido tamaño de Koh Lipe, además, pone un límite natural al acceso de turistas lo que le da un ambiente algo más relajado que algunas de sus famosas vecinas. Sin embargo este límite está a punto de sobrepasarse si no se ha alcanzado ya. (Al final del artículo os dejamos nuestra reflexión)

Cuándo ir a Koh Lipe

En Koh Lipe vas a encontrar dos temporadas, la alta y la baja:

  • Temporada alta, de noviembre a abril. Durante esta época el clima es perfecto y las lluvias casi no hacen acto de presencia. Lo malo es que se llena de gente y suben los precios. Te recomiendo que reserves alojamientos con antelación.
  • Temporada baja, de mayo a octubre. Perfecto para aquellos que no deseen estar con más turistas. Se pueden conseguir buenos precios en los alojamientos. Por contra es temporada de lluvias, algunos establecimientos permanecen cerrados y algunas lanchas no hacen el trayecto a la isla desde tierra por el mal estado del mar.

Atento al consejo Consejo: Recuerda dar un vistazo al artículo sobre cuándo ir a Tailandia para obtener información sobre el clima mes a mes.

Seguro de viaje

Para empezar siempre recomedamos un buen seguro de viaje Tailandia que te cibra una buena cantidad en gastos sanitarios y por supuesto que adelante el pago y no tengas que poner nada de tu bolsillo.

En el artículo anterior te hablamos más en profundidad sobre la sanidad en este país, así como consejos para contratar mejor (y con descuento).

Tarjeta eSIM para viajar a Tailandia

Hoy en día encontrar hoteles, guesthouse o restaurantes en Tailandia con wifi gratuito es la tónica habitual, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada.

Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta eSIM Tailandia con internet y ahora también con datos ilimitados.

¿Cómo llegar a Koh Lipe?

Dependiendo de la zona en la que te encuentres puedes escoger un modo u otro de llegar a la isla.

Cómo llegar a Koh Lipe
La llegada a Koh Lipe

Desde las islas del norte

Desde Koh Lanta, Koh PhiPhi o Phuket se puede llegar a Koh Lipe entre los meses de noviembre a abril en ferry, la forma más cómoda porque te evita pillar otros transporte entre medias. Es un recorrido largo y lento así que no os olvidéis la paciencia.

  1. Ferry desde Koh Lanta
  2. Ferry desde Koh Phi Phi
  3. Ferry desde Phuket

Desde la estación de tren de Bangkok

En una agencia que hay en la parte de arriba a la izquierda se puede comprar un billete que incluye:

  1. Tren hasta Trang
  2. Minivan hasta Pak Bara
  3. Lancha rápida hasta Ko Lipe. Preparad unos cuantos bahts por si la lancha os deja en el embarcadero flotante, pues tendréis que ir a la orilla con otra barca. .

Atento al consejo Consejo: En su día hicimos un artículo de cómo llegar a esta isla desde Bangkok que os puede servir de ayuda.

La plataforma online 12go.asia permite hacer reservas de bus, tren o ferry en Tailandia de forma fácil y rápida. En el link anterior os hablamos de ella por si queréis hacer alguna consulta.

Desde el aeropuerto de Hat Yai

Si llegas en avión te pueden recoger allí mismo, llevarte al puerto de Pak Bara y luego subir en un speed boat hasta la isla. La compañía AirAsia tiene un vuelo «hasta Koh Lipe» en el que entra todo el paquete.

Si el vuelo a Hat Yai lo pillas por tu cuenta o con otra aerolínea, como fue nuestro caso la segunda vez que fuimos, hay compañías de barco que te hacen la misma gestión, como por ejemplo Bundhaya speedboat. Este tipo de barcos son algo incómodos por lo saltos que van dando, pero el barco de esta compañía es un poco más grande, rápido y efectivo.

Atento al consejo Consejo: Aquí tienes un enlace para buscar vuelos a Hat Yai por tu cuenta y ahorrar unos dinerillos.


QUÉ VER / HACER

Pattaya beach

Es la playa que se encuentra al sudoeste de la isla. En nuestro caso fue el lugar al que llegamos directamente puesto que el embarcadero está en pleno mar y se cambia de una playa a otra según la estación. Hay veces que está en Pattaya y hay veces que está en Sunrise.

PATTAYA BEACH

La arena de esta playa es harina y no quema a los pies ni cuando el sol cae sin piedad a mediodía. Lo mejor es que uno se puede refugiar del calor a la sombra de alguno de los muchos árboles que hay cerca de la orilla, pero eso sí, en temporada alta siempre está llena de gente.

KOH LIPE PATTAYA BEACH 01
KOH LIPE PATTAYA BEACH 02
KOH LIPE PATTAYA BEACH 03

Sunrise beach o Hat Chao Leh

La playa del noroeste es simplemente espectacular. Igual que su vecina, su arena es blanca y el mar completamente turquesa, y al norte de esta había hace unos años un lugar todavía más bonito, una lengua de arena rodeada de agua y con vistas a la vecina isla Ko Adang en la que se podía nadar tranquilamente. Pero la última vez que fuimos esta formación había desaparecido.

KOH LIPE SUNRISE BEACH 01

Hay también un par de islotes a los que uno se puede acercar haciendo snorkel y sorprenderse con el maravilloso fondo marino.

A escasos metros de la arena ya se pueden observar anémonas con sus peces payaso nadando en ellas, así que si vais ¡no os olvidéis las gafas y el tubo!

KOH LIPE SUNRISE BEACH 02
KOH LIPE SUNRISE BEACH 03
KOH LIPE SUNRISE BEACH 04

Sunset beach o Hat Pramong

Famosa por sus puestas de sol, Sunset Beach es bastante más pequeña que las otras dos grandes protagonistas y pasa algo desapercibida.

KOH LIPE SUNSET BEACH 01

A simple vista no es tan atractiva como las otras dos, sin embargo el ambiente cambia totalmente por la tarde cuando empieza a ponerse el sol, la gente se sienta en la arena con su bebida y se dedica a contemplar el horizonte mientras se despiden de otro día de sus vacaciones.

Vale la pena acercarse cuando ya no hace bueno para estar en las otras playas y ver desde allí el atardecer en un ambiente relajado.

KOH LIPE SUNSET BEACH 02
KOH LIPE SUNSET BEACH 03
KOH LIPE SUNSET BEACH 04

Paradise camping, alejado del turismo

Cuando uno sale a pasear por Koh Lipe y se pierde, termina encontrando pequeñas playitas a las que no llega demasiada gente y se puede dar un chapuzón tranquilamente o tumbarse en la toalla a leer sin que nadie le tire arena en la cara.

Un buen ejemplo es la playa donde se encuentra el Paradise camping y en la que nosotros pudimos incluso hacer una barbacoa (gracias al chivatazo de Víctor y Luisa :p).

KOH LIPE PARADISE CAMPING 01

Pero una barbacoa en Koh Lipe no implica solo comer, y menos en aquella zona, lo primero es ver la puesta de sol prácticamente a solas y con el único sonido del pequeño altavoz de un básico chiringuito chau leh…

KOH LIPE PARADISE CAMPING 02
KOH LIPE PARADISE CAMPING 03
KOH LIPE PARADISE CAMPING 04
KOH LIPE PARADISE CAMPING 05
KOH LIPE PARADISE CAMPING 06
KOH LIPE PARADISE CAMPING 07

TOURS

Excursiones en Koh Lipe

Aunque Koh Lipe sigue siendo una isla tranquila comparada con algunas de sus vecinas fiesteras, se pueden realizar distintas actividades si tumbarse en la arena y dejar pasar el tiempo al viajero le provoca desasosiego.

Admirar la belleza marina ya sea haciendo snorkel o adentrándose en el fondo marino de la mano de alguna de las varias escuelas de buceo.

Excursiones

También se pueden contratar excursiones con las famosas embarcaciones long tail e ir a pasar el día por las vecinas islas con la barca de algún chao leh.

Te dejamos algunas:

Y si alguien desea ir un poquito más allá y ayudar en el mantenimiento de la limpieza del archipiélago se puede convertir en un trash hero durante un día. Esta iniciativa pretende mantener las islas limpias de residuos saliendo una vez por semana con todos aquellos viajeros que deseen ayudar y a los que se les recompensa con una comida.


DORMIR

¿Dónde dormir en Koh Lipe?

La oferta de alojamientos en Koh Lipe es bastante amplia y uno de los temas más controvertidos de esta isla. Los podéis encontrar de varios precios según lo que busquéis, desde tiendas de campaña por 300THB hasta lo que te quieran cobrar por una cabaña con todo lujo de detalles y hecha de cemento. También depende si quieres estar frente al mar o en zona de montaña.

Nosotros optamos por una simple cabaña de bambú en Cozy Cove, propiedad de un chau leh llamado Narine, en una zona de montaña muy tranquila cercana a Sunset beach.

Te dejamos estos alojamientos por rango de precio (de más barato a más caro), para que elijas el que mejor se ajusta a tu bolsillo.

Económicos

Moderados

Estrella


CONSEJOS

Rutas por Tailandia

¿Qué ruta por Tailandia puedo hacer? ¿Playa, montaña, ciudades? Si todavía no tienes claro qué itinerario hacer en Tailandia te recomendamos descargar nuestra aplicación «conmochilapp«, para Android e iOS, donde podrás escoger entre decenas de rutas por número de días, desde 10 hasta 30 días.

conmochilapp, la aplicacion para organizar tu viaje a Tailandia
conmochilapp, la aplicacion para organizar tu viaje a Tailandia

Además, se trata de una app que te permite llevar en tu bolsillo toda la información que hemos recopilado en este artículo: hoteles, transportes, actividades, documentación, información… y lo bueno es que puedes subir las reservas en tu móvil y consultar más adelante off-line (sin internet) ¡Y encima es gratis!. Te animamos a descargártela.

¡Atención! No metas la aleta

Explorar el fondo marino es una actividad fascinante y para muchos también inquietante. El simple hecho de ponernos unas gafas de buceo y mirar lo que hay debajo del agua nos descubre todo un mundo nuevo de colores y formas de vida desconocidas.

No metas la aleta
Snorkel responsable

Pero ese mundo se tiene que cuidar y respetar, así que si estás planificando un viaje en el que puede que incluyas la opción de hacer snorkel y no quieres que tu presencia tenga un impacto negativo en el ecosistema, quizás te interese lo que te cuento en el link anterior, lo que he aprendido que es un buceo responsable (con botella o sin ella).

Mapa turístico de Koh Lipe

Te dejamos un colorido mapa de Koh Lipe con todos los caminos para llegar de una parte a otra de la isla, con las playas y sus puntos para hacer snorkel, restaurantes, algunos alojamientos, etc. Haz click en él para verlo más grande.

Mapa turístico
Mapa turístico de Koh Lipe

¿Dónde comer y beber en Koh Lipe?

Los restaurantes los puedes encontrar casi por cualquier lado, tanto en las playas como en la famosa walking street. Recomendar alguno sería complicado, pero sí que podemos decir que hay humildes restaurantes donde comerte un pad thai sin tener que pagar un precio desorbitado, solo hay que andar un poquito y salir del meollo.

¿UNA CERVECITA?
¿Una cervecita?

Sobra decir que se puede tomar cervezas en cualquier playa o un coco bien frío de los puestos de comida callejeros.

¡COCO NATURAL BIEN FRECO!
¡Coco natural bien fresco!

Cómo moverse por Koh Lipe

El reducido tamaño de la isla hace que ir de una punta a otra andando sea posible. Sin embargo hay que tener en cuenta que hay algunas cuestas, algunos caminos no están asfaltados y que a mediodía hace demasiado calor.

En Koh Lipe hay una especie de moto sidecars que te pueden llevar de un lugar a otro cuando lleves el equipaje o estés demasiado cansado (y algunos alojamientos tiene su propio vehículo para llevar o recoger a la gente del embarcadero).

Mapa

Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]

Mapa
Mapa de Koh Lipe

Reflexión: El turismo en Koh Lipe

Por algunos relatos que nos contó gente que vive en Koh Lipe, hace no muchos años y antes del boom turístico aquella isla debía ser lo más parecido al cielo. El difícil acceso a ella por la escasez de medios que llegaban hasta allí y las pocas infraestructuras, con sus añadidas comodidades que más tarde se han ido apoderando del lugar, hacían que solamente los más aventureros o los que más aguante tenían para soportar la cantidad de horas de viaje llegasen hasta allí.

Si buscas una isla semidesierta tienes que saber que Koh Lipe ya no es así, y si hace muchos años que la pisaste y vuelves esperando encontrar lo mismo seguramente te lleves una gran decepción.

No obstante la isla sigue teniendo mucho que ofrecer aunque no tenemos muy claro si está a tiempo de salvarse del desastre, el colapso total. En nuestra opinión el turista, aunque no lo crea, tiene gran parte del poder de conservar un lugar tal y como está. Tenemos mucha parte de responsabilidad en que un destino precioso siga siendo lo que es durante mucho tiempo o termine convirtiéndose en un “Marina d’Or, ciudad de vacaciones”.

Nuestras opciones determinan la demanda, la demanda determina la oferta y ahí entra en acción la mafia que, sin escrúpulos, acaba con todo y con todos. Mención aparte son las políticas del gobierno de turno, que quizá debiera hacer más de lo que hace, como simplemente limitar la construcción o ceder los derechos de explotación a los dueños de la isla, pero esto se nos antoja más complicado.

Con esto no pretendemos decir que no hay que ir a Koh Lipe, pues todo el mundo tiene derecho a ver estos parajes, pero también el deber de cuidarlos. Y no explotarla como si la isla estuviese allí para nuestro uso y disfrute.

Seamos sinceros y admitamos que algunas opciones son menos sostenibles que otras, y que si lo que queremos es disfrutar de un destino único quizás podamos prescindir de ciertos lujos que al final lo único que hacen es chupar recursos y generar residuos.

Aún así todavía quedan vestigios de lo que fue Koh Lipe, algunos alojamiento de cabañas básicas propiedad de Chao Leh sin necesariamente estar frente al mar, o campings con tiendas de campaña sobre la arena sin todas las comodidades que exige parte del turismo. Y playas a las que, por la ausencia de chiringuitos sofisticados, no acude la gente en masa y todavía puedes disfrutar de momentos mágicos. Pero no es lo habitual, la verdad.

Que nadie malinterprete estas palabras, esto no es un debate (cansino ya por otra parte) sobre turista o viajero, sino de respeto por los lugares que visitamos y de la gente que depende de ellos. Es nuestra visión sobre lo que entendemos como turismo sostenible.

Quizás si entendiéramos las vacaciones de otra manera no se hubiese llegado hasta el punto en el que está ahora Koh Lipe, como otros muchos destinos, pues “los de siempre”, con la ayuda de “Don Dinero”, no hubiesen hecho el agosto a costa de la isla y sus habitantes. ¿O quizás la mera presencia de turismo en un lugar arrasa con todo y lo catapulta al desastre? A veces no se que pensar, pero estoy segura de que a nosotros nos hubiese gustado mucho más conocer la Koh Lipe de 15 años atrás.

En el “panfleto” de El País podéis leer un artículo sobre la invasión turística de la isla que, al menos, os hará pensar. Ahora que cada uno saque sus propias conclusiones.