La frenética capital de Tailandia, la ciudad de Bangkok, resulta apasionante para muchos hasta el punto de necesitar pisarla y saborearla durante unas horas o días cada vez que se visita el sudeste asiático. Nos pasa a nosotros, que necesitamos un poquito de ella cada vez que volvemos al país: su comida callejera, su ajetreo, su heterogeneidad, su cultura…
No obstante, a los 2 o 3 días solemos tener bastante, pues su velocidad y trajín pueden terminar agotando sintiendo la irremediable necesidad de salir de ella hacia lugares más reposados. Me temo que nuestro querido Luís no estará nada de acuerdo…
Por eso entendemos a los que quieren huir del meollo de Bangkok porque las grandes urbes les angustian, les agobia el tráfico incesante o se estresan con tanto ruido.
Sin embargo, si tu ruta va a seguir hacia el norte o hacia playas e islas, alejándote rápido de la ciudad, merece la pena que consideres incluir en tu itinerario algunos de los puntos de interés que están a unas poquitas horas del centro de Bangkok antes de seguir el viaje.
¡Te damos algunas ideas!
Pensar en un mercado flotante de Tailandia, incluso para alguien que no ha pisado nunca el país, apuesto a que evoca unas pintorescas imágenes en el futuro viajero: barcas llenas de fruta tropical, hortalizas y flores, capitaneadas por mujeres ataviadas con trajes típicos paseando la colorida mercancía.
Realmente esta imagen no dista tanto de la realidad, eso sí, deberás rellenar el escenario de esas fotos con un buen puñado de turistas, el género un poco más envuelto en bolsas de plástico y bandejas de poliestireno y unos cuantos souvenirs.
De todos modos, los mercados flotantes siguen siendo un lugar genuino al que bien se le puede dedicar una mañanita y una de las excursiones desde Bangkok más populares. Como todos los mercados, es el sitio perfecto para probar delicias de la gastronomía local.
De los que hay alrededor de Bangkok hay dos que son especialmente populares:
Se encuentra a unos 90 km del centro de Bangkok y se puede llegar por cuenta propia o contratando una excursión. Si vas por tu cuenta, una vez allí tendrás que negociar el precio de una excursión en barca por los canales (algunas incluyen visitas a templos o fábricas).
Si lo deseas tienes una excursión combinada de este mercado junto con el mercado sobre la vía de Maeklong (te hablamos de él más abajo).
A unos 20 minutos del anterior y un poco menos concurrido se encuentra el mercado flotante de Amphawa, abierto las tardes y noches de los fines de semana. Al encontrarse cerca el uno del otro puedes visitar ambos en la misma jornada.
Si lo deseas tienes una excursión combinada de este mercado junto con el mercado sobre la vía de Maeklong (te hablamos de él más abajo).
El mercado ferroviario de Maeklong es un sitio verdaderamente curioso de Tailandia. Si por el lugar en el que hay un mercado de repente se construyen unas vías para pasar el tren, hubiera cabido esperar que este mercado cambiara de lugar. Sin embargo, los perseverantes vendedores de Maeklong decidieron que nada les haría cambiar de ubicación ni de parecer, ni siquiera un tren. Y ahí se han quedado.
A pesar de su fama, Hoop Rom (como también se le conoce), es un mercado con mercancía dirigida a los locales: frutas, verduras, carne o snacks curiosos de la gastronomía tailandesa. Y muchos de esos puestos están justo pegados a esas vías.
¿Y qué pasa cuando de repente, 6 veces al día, pasa el tren por esas vías? Pues que los vendedores se apresuran a quitar los toldos y las sombrillas antes de que este pase por encima, al mismo tiempo que todos los curiosos turistas se acercan a hacer fotografías de tan peculiar estampa.
Para hacer coincidir tu visita con el paso del tren, busca los horarios actualizados antes de ir (en caso de hacer una excursión organizada esto es algo que ellos ya deberán tener en cuenta).
Ya sabes que puedes realizar la visita a este lugar combinándola con algunos de los mercados flotantes anteriores.
A casi 40km del centro de Bangkok y ya en la provincia de Nakhon Pathom se encuentra uno de los lugares más peculiares de toda Tailandia, el Wat Samphran. Este extravagante templo con forma de torre cilíndrica de 17 pisos y un enorme dragón que lo rodea de abajo hasta arriba, es bastante menos visitado dentro del listado de excursiones en Bangkok de lo que, debido a su singularidad, cabría esperar.
Me pregunto si la poca popularidad y abandono del lugar estarán relacionados con los sucesos del año 2004, y es que el abad que lo dirigía entonces fue encarcelado acusado de abusar de varias niñas (aunque no es mucha la información que uno puede encontrar de tal caso en castellano o inglés).
Suponemos que en un intento de desvincularse de tal escándalo, el templo cambió de nombre al actual y al sujeto que se hacía llamar abad, aunque salió en libertad, se le prohibió volver a las enseñanzas budistas.
Lo que está claro es que el templo parece haber caído en desgracia porque, a pesar de verse impresionante desde la distancia, al acercarse uno se da cuenta de la dejadez, pues su interior podría estar mucho mejor acabado.
No obstante, en conjunto el lugar impresiona, desde las patas del dragón, hasta la cabeza. Y cuando subes hasta la azotea disfrutas de unas maravillosas vistas como pocas.
Y, bueno, que tampoco es el único lugar del sudeste asiático que no haya recibido ningún tipo de mantenimiento en las últimas décadas…
No hay excursiones organizadas al templo, así que sí o sí hay que buscarse la vida. La opción más rápida es pillar un taxi o bolt, pero si quieres ahorrarte unos bahts y te apetece un poquito de aventura, en transporte público puedes llegar, pero tendrás que cambiar de medio de transporte en varias ocasiones y dedicar un par de horas.
La Ciudad Histórica de Ayutthaya, fundada en 1350, fue la segunda capital del Reino de Siam. Floreció entre los siglos XIV y XVIII, durante los cuales se convirtió en una de las zonas urbanas más grandes y cosmopolitas del mundo y un centro de diplomacia y comercio mundial.
Las ruinas de dicha ciudad, ahora Parque histórico de Ayutthaya, son uno de los lugares más frecuentados, por su importancia, su belleza y, sobre todo, por su cercanía a Bangkok.
Si vas a seguir tu itinerario hacia el norte, o simplemente te gusta ir a tu bola, te interesará saber cómo ir por tu cuenta. Tienes toda la información de Ayutthaya en el link anterior, así como una artículo sobre cómo llegar a Ayutthaya desde Bangkok.
Y por supuesto también tienes la opción de contratar una excursión de un día para ir y volver desde Bangkok en la misma jornada.
En cualquier país del sudeste asiático es una magnífica idea adentrarse en la selva y maravillarse con su biodiversidad. Tailandia, aunque se haya hecho famosa mundialmente por otros motivos, tiene algunos parques nacionales dignos de mención.
El que nombraremos hoy aquí, por su proximidad a la capital y la posibilidad de visitarlo en una excursión desde Bangkok de un día, es el de Khao Yai.
La opción corta es para los que van con el tiempo más justo, pero sobra decir, que si tienes un par de días para dedicarle, vale la pena hacerlo por tu cuenta, pues aparte del Parque en la zona de Khao Yai hay muchas otras actividades que se pueden realizar. Tienes toda la información en este artículo.
Sin embargo, si vas más apurado pero te interesa la visita, la buena noticia es que hay excursiones organizadas que te llevan a ver el parque en un día. Son jornadas largas que pueden durar hasta 11 horas, incluyendo el viaje en coche, pero serán tu mejor oportunidad para ver animales salvajes sin tener que hacer un trekking de varios días. Si tienes suerte, podrás ver gibones o elefantes salvajes.
Los paseos por la jungla se irán alternando con paradas en cascadas (como la de Haew Suwat, que popularizó Leonardo Dicaprio en la película de la playa) y paradas para comer.
El siguiente tour se centra más en visitar lugares de khao Yai, saliendo desde Bangkok y sin entrar en la jungla:
Confieso que somos unos grandes amantes de Kanchanaburi y sus alrededores debido a nuestros inicios viajeros que nos tuvieron por la zona largos periodos de tiempo. Es por eso que debemos hacerte considerar pasar por lo menos una noche en este destino, pues son muchas y variadas las actividades y cosas que ver.
Además, pernoctar en algún alojamiento a orillas del río Kwae es ya en sí un motivo para ir hasta este bonito y agradable destino de Tailandia.
A ver si con la guía de Kanchanaburi y con el artículo de cómo ir de Bangkok a Kanchanaburi por tu cuenta te convencemos ;-)
Y es que en Kanchanaburi puedes entretenerte por sus mismas calles visitando el puente sobre el río Kwai, el cementerio y el museo de la guerra, su mercado nocturno o simplemente entrando a tomar algo en alguno de los restaurantes al lado del río o sus calles paralelas. Sus alrededores tampoco dejan a nadie indiferente pues entre templos con vistas, cascadas de aguas transparentes y acacias gigantes, uno echa una tarde entera.
Pero si eso no es posible, como ya hemos dicho en alguna de las actividades anteriores, más vale un día que ninguno, y a continuación te dejamos el enlace de la excursión:
Visitar el parque histórico de Phimai no es algo que recomendamos para nada hacer en una excursión de un día, pues las cuatro horas por carretera que suele durar el trayecto (más salidas y llegadas de estaciones), lo convierten en algo demasiado farragoso para una sola jornada.
Lo incluimos en esta lista porque al estar en dirección noreste, se sale de las típicas rutas que van hacia el norte dejándolo en el olvido en la mayoría de los itinerarios. Y es una lástima, os lo dice alguien que tardó más de 10 años de viajes a la zona en descubrir esta maravilla…
Lo ideal es hacer noche allí, y la forma más cómoda de llegar es desde Bangkok. Por eso es el destino perfecto para ocupar un par de jornadas cuando estés por Bangkok y todas las opciones de la ciudad te sepan a poco. A no ser, claro, que estés planificando una ruta alternativa hacia el noreste de Tailandia (Historias de Isaan, el noreste salvaje de Tailandia), en la que seguramente te vendrá de paso.
El Parque Histórico de Phimai fue construido por el Imperio Jemer en los siglos XI y XII, siendo uno de los lugares con mayor interés arqueológico de toda Tailandia. Salvando las distancias y la enorme diferencia en extensión de ambos lugares, por unos momentos uno tiene la sensación de estar en los templos de Angkor cuando pasea por el recinto entre nagas y enormes bloques de arenisca.
Así que si Camboya no está en tus planes durante este viaje, visitar Phimai puede resultar muy interesante.
Cuando vayas a contratar actividades con anterioridad, lee la descripción completa antes de reservarla. Algunas incluyen visitas a santuarios de elefantes (especialmente en la zona de Kanchanaburi) cuya ética puede ser cuestionable, aunque proclamen que son salvadores de los animales. (Las que nosotros hemos recomendado están revisadas y ninguna incluye actividades con ningún animal).
Si quieres saber más del tema, te recomendamos algunos artículos que ya hemos escrito por aquí como: