Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.
Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.
El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.
El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.
Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.
Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.
Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :
NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.
Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.
Argentina Australia Austria Bahrain Belgium Brazil Brunei Canada Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Greece Hong Kong Hungary Iceland | Indonesia Ireland Israel Italy Japan Korea Kuwait Laos Liechtenstein Luxembourg Macau Malaysia Monaco Mongolia Netherlands New Zealand Norway Oman | Peru Philippines Portugal Qatar Russia Singapore Slovak Republic South Africa Spain Sweden Switzerland Turkey United Arab Emirates United Kingdom United States Vietnam |
Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo.
Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.
Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:
“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.
El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.
Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:
Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):
The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210
Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:
laia says:
Hola, help!!!
Queria saber si sabeis como funciona el tema visado si tienes NIE por vivir en españa, però nacionalidad cubana. En muchos paises no te dan entrada por ser possible inmigrante (toda america y paises cercanos)… Prefiero estar segura de que lo conceden antes de coger el billete.
Toni says:
Este tema mejor pregúntalo en la embajada. Ellos te darán la respuesta oficial.
Alejandra López-Chicheri Yriarte says:
¡Hola! Sois mi única solución porque no lo encuentro por ninguna parte :( Voy a la India tres meses, y después me voy a Tailandia. No sé si podré sacar el visado en la India o tengo que tramitar desde España ya el de 6 meses para luego poder entrar allí sin problema. Si sabéis algo, muchísimas gracias:)
Toni says:
Hola Alejandra. En Tailandia el visado es de 2 meses, no de 6. Lo deberás tramitar en la embajada de Tailandia en India, porque si lo haces en España y vas a estar en India antes que sepas que el visado caduca a los 3 meses de haberlo expedido. Como nunca lo he hecho allí no te puedo dar información de primera mano de cómo hacerlo.
Pablo says:
Hola :) tenía pensado ir a Tailandia (probablemente menos de 30 días) y después ir desde ahí a Laos o Camboya vía terrestre, por lo que ese "billete de salida" no lo tengo. Aunque ya he leído en el Blog que puede haber problemas en este sentido, ¿me recomendarías alguna solución o consejo? Gracias por tu ayuda, un saludo!!
Toni says:
Hola Pablo. Este problema suele aparecer en España con la compañía de vuelos. Muchas tienen orden de hacer un chequeo y ver que se tiene el billete de vuelta. Si ven que lo tienes no dicen nada; las alarmas vienen cuando solo tienes el de ida, en la cual te dirán que el gobierno de Tailandia les pide que todos tengan el billete de vuelta y tal, o en su caso que tengas el visado de turista de dos meses. En este punto todo va a depender de tu insistencia para decirles que "ya te apañarás tú cuando llegues" y de la postura del trabajador del aeropuerto. Yo, por mi experiencia después de haber entrado montones de veces a Tailandia por aire, es que allí no te van a decir nada, y si me han dicho algo del tipo "no tienes visado" (solo una vez en el aeropuerto de Don Mueang) les dije que sabía que tenía 30 días y que en breve iba a abandonar el país.
Amalia says:
Hola!! Viajo a Tailandia este verano durante 42 días. Mi duda es: ¿Saco el visado en España o una vez alli hago una extensión? Muchas gracias de antemano
carme says:
Hola Amalia. Ambas opciones son válidas, pero la del visado en España es más económica que hacer la extensión. Además, piensa que para la extensión tienes que desplazarte hasta algún lugar en el que la realicen condicionando el viaje, y además perdiendo una mañana. ¡Buen viaje!
almudena says:
Hola! Viajo a Tailandia en un par de semanas con la idea de estar unos 2 meses,pero solo tengo billete de ida ya que depende de como vaya todo estaré mas o menos tiempo.mi duda es si me pondran pegas en el aeropuerto ya que quiero sacar visado una vez esté en Tailandia.que me aconsejais?? saco billete de alguna cosa antes de los 30 dias por si acaso aunque no lo use?? y de ser asi,me podran decir algo en inmigracion cuando saque el visado si tengo ese billete de salida o da igual??? muchas gracias de antemano.
Toni says:
Hola Almudena. El visado (como en todos los países) nunca se saca en Tailandia, sino fuera, en cualquier país con embajada o consulado. Allí dentro como mucho puedes extender la exención de visado que te harán a la entrada (los 30 días gratis) por unos cuantos días más (hasta 30 se puede extender). El problema lo tendrás en el aeropuerto… que depende de la compañía te dejará subir al avión o no.
Ander says:
Buenas; Tengo una duda yo voy a entrar a Tailandia Por el aeropuerto internacional de Bangkok al día suiguiente me voy a Vietnam y estoy 10 días en este último, regreo a Tailandia a pasar 21 días por el aeropuerto Don Mueng de bangkok, y me gustría salir en estos días otra vez del país para visitar Camboya, puedo volver a salir por avión y volver a entrar a Tailandia. Es decir si quiero vsitar 3 0 4 paises puedo volver a Tailandia entrar estar dos dias salir otro pais colvera entrar estar 5 dias volvera salir, no hay un maximo de entradas?
Toni says:
No te preocupes que no te pondrán pegas.
rafa15 says:
Hola! Tengo una duda. Tengo un vuelo de ida y vuelta a Bangkok con una diferencia de 35 días, mi intención durante ese tiempo es visitar aparte de Tailandia otros paises vecinos como Camboya o Laos, por lo que no pasaré más de 30 días seguidos en el país. ¿Puedo hacer este recorrido unicamente con el visado de 30 días? ¿Me pueden poner alguna pega al entrar y salir del país las diferentes veces?
Toni says:
Cada vez que entres tendrás 15 días si lo haces por tierra o 30 si es por aire. No te dirán nada, o al menos a nosotros nunca nos han dicho, y eso que hemos entrado y salido de Tailandia la tira de veces…
rafa15 says:
Muchas gracias. Me alivia saberlo.
Laura says:
Hola a todos! Genial información, muchas gracias! Os escribo porque tengo una pregunta específica. Un amigo y yo nos vamos de viaje de ruta por el SE Asiático. Tenemos billete de ida (Marzo) y vuelta (Junio) a Bangkok. Nuestra idea es pasar 1 mes y medio en Bangkok, y volar a Vietnam. No hemos pedido extensión de visado (vamos contra reloj) y pensábamos entrar con el visado de 30 días y allí pedir extensión de visado. Pero mi duda es: nos dejarán si ven que el vuelo de salida de Bangkok es después de un mes, y no tenemos extensión previa?
Muchas gracias!
Toni says:
No te pondrán pegas. Puedes pedir la exención en cualquier oficina de inmigración.
Laura says:
Genial Toni, muchas gracias! Así no nos preguntarán por el billete de vuelta? O les dará igual que nos marchemos más tarde?
Toni says:
Nunca me han pedido un billete de avión para hacer una exención de visado en Tailandia.
ana says:
Tengo una duda. Si entre el dia que llego a bangkok por ejemplo y salgo son 30 dias pero durante estos 30 dias voy a laos, camboya y luego vuelvo a tailandia, me pondran algun problema??
Toni says:
Ningún problema: 15 días si entras por tierra y 30 si es or aire.
Bruno says:
hola! yo vivo en España, pero soy uruguayo y tengo NIE, y pasaporte de Uruguay, como tendria que hacer con la VISA para Tailandia?Saludos y muchas gracias!! el sitio esta excelente!!
Víctor says:
Hola Toni!
Antes de nada quería agradecerte toda la información que proporcionas, así como que inviertas tu tiempo en ayudar y responder a todas las dudas de los lectores.
En mi caso tengo una relacionada con el tema de la estancia máxima que puedo estar en Tailandia sin necesidad de visado. Entiendo que al entrar por aire tengo 30 días sin necesidad de visa, pero me gustaría saber si en caso de querer prolongar mi estancia podría solicitar una visa por un mes más una vez en Tailandia, desde la embajada española en Bangkok, cuanto me costaría, cuánto tardaría en conseguirla, etc.
En caso de no ser posible, si abandono el país, viajo a Indonesia (otro de los destinos que está en mi itinerario) y paso allí un mes, por ejemplo, ¿podría volver a Tailandia y tener otros 30 días sin necesidad de visa? ¿tiene que haber un tiempo mínimo entre las estancias para disponer de esos 30 días sin necesidad de visa?. Solicitaría un visado, pero el tema es que resido actualmente en Letonia, y el papeleo que tendría que hacer desde aquí es un lío tremendo. Me gustaría saber tu opinión, en caso de estar en una situación similar a la mía, ¿crees que es buena opción comprar los billetes a un país vecino y luego volver a Tailandia y disfrutar de otros 30 días sin necesidad de visa? Por lo que tengo entendido lo vuelos con Air Asia no son demasiado caros, por lo que al cambio me estaría gastando una cantidad similar al precio de la visa, ahorrándome los dolores de cabeza de todo el papeleo para conseguir la visa desde Letonia…
Espero que me puedas ayudar a resolver estas dudas, ya que estoy un poco preocupado con cómo gestionar el tema del visado.
Gracias de antemano,
Víctor.
Toni says:
Hola Victor. Los visados de Tailandia se expiden en las embajadas tailandesas repartidas por el mundo, no los expide la embajada española en Bangkok.
Una vez en Tailandia, si entras por aire, tienes 30 días de permiso para estar por el país (exención de visado). Si lo haces por tierra tienes 15. Con estos número hazte tus cuentas y decide tu mejor opción si quieres salir del país y volver a entrar. Podrás entrar y salir cuantas veces quieras, hasta que alguien te diga lo contrario. A mi de momento no me han dicho nada.
Si quieres estar 2 meses seguidos en Tailandia lo mejor es que te saques un visado de turista. En el artículo ya tienes la información al respecto.
eva says:
hola quisiera irme a Thailandia por 6 meses para estudiar masage.Cuales son las posibilidades mas factibles y economicas para poder estar ese tiempo??
Pat says:
Hola!!!!! tenemos una duda en el tema del papeleo del visado aqui en España, y es que en la documentación que piden, lo de la copia de la reserva de los hoteles durante toda la estancia????? Que tipo de reserva presentamos? ya que vamos sin nada planificado.. muchas gracias!!! un saludoooo
Toni says:
Pon el nombre de primer hotel y arreando.
Pat says:
Hola de nuevo… confirmado… te piden las copias de las reservas de absolutamente TODA la estancia en el pais…!! No les vale que solo mandes los primeros dias en Bangkok.Hemos tenido que hacer reservas ficticias en un total de tres meses… con la cancelacion gratuita claro! Lo comento por si sirve de ayuda, un saludo!
Pat says:
El problema es que ahora te piden las reservas de toda la estancia..mandaremos una reserva ficticia de un determinado tiempo.Ya os contaremos lo que nos dicen por si sirve de ayuda! Gracias por todo! Fantastico blog!
Pep says:
Buenas me voy a recorrer el sud este asiático, necesito el visado de turista, ( el de 60 días) pero nose que hacer con respecto a la carta de invitacion o reserva de hotel?Alguien sabe si se puede hacer una reserva falsa o algo por el estilo???Gracias
Yasmin says:
¡Hola! Ando buscando una información muy concreta que no consigo aclarar. Quizás desde aquí podáis orientarme:
Quiero viajar a Tailandia con un visado de 60 dias+30 de extensión. Pero la idea es pasar unos 35 días en Tailandia, después cruzar a Myanmar donde pasar unas semanas, y regresar a Tailandia para seguir allí la estancia hasta cumplir los 90 días. El problema es que leo que con el visado de 60+30 días, si se sale antes del plazo del país, el visado caduca.
Por otro lado la opción de visado de entrada múltiple la descarto, ya que no sé con exactitud en qué fechas iré a Myanmar ni si decidiré entrar por tierra (la condición del visado de hasta 6 meses exige presentar vuelos de 2 entradas y 2 salidas al país, además de 5000 euros de solvencia demostrada).
La otra opción que he pensado sería la de entrar desde España sin visado (disponer de hasta 30 días en Tailandia), salir a Myanmar y luego para volver a entrar a Tailandia, solicitar (no sé dónde, desconozco si desde Myanmar se podría o una vez al volver ya a Tailandia), pedir ese visado de 60+90 días. ¿Sabéis si esta opción es posible?
Espero haberme explicado bien y agradecería cualquier información o sugerencia.
Gracias, Yasmin.
Toni says:
Hola Yasmin. Cualquier visado de entrada única deja de tener validez en el momento que sales del país. Para entrar y salir sin que pierdas los días que tienes necesitas un multientrada.
En Myanmar nunca me he sacado el visado de Tailandia, así que no te puedo ayudar con información de primera mano.
Carolina says:
Hola toni y carme. En noviembre viajare a myanmar y tengo una duda referente al visado. Tengo el billete de avion para bangkok. Pero el mismo dia de llegada viajare a mandalay, luego despues de unos 10 dias curzare la frontera para entrar por tierra a mae sot (tengo una niña apadrinada con colabora birmania y voy a volver a verla) tengo que solicitar algun visado para volver a entrar a tailandia? Suelen dar problemas si no se solicita un visado de double entry? Solo estare algunas noches en mae sot y luego tengo la vuelta desde bangkok. Gracias de antemano por vuestra respuesta
Toni says:
Si cruzas por tierra a Mae Sot te darán 15 días gratis.
Rocio says:
Hola Toni. Qué tal? Una pregunta.. Sabes si para solicitar el visado de 60 dias desde España, te piden efectivamente la reserva de hoteles para toda la estancia? Voy improvisando y no tengo reservas… Y si la piden, conoces algun hotel que te la haga aunque luego no te quedes ahi? Sorry si ya te han preguntado esto, pero no lo he visto… Gracias por la ayuda!
Toni says:
Hola Rocío. En el artículo tienes un enlace a un PDF con los requisitos que se solicitan desde la embajada de Tailandia en España. Allí tienes toda la info que necesitas recopilar. Saludos
Rocio says:
Hola Toni, sí ya lo habia visto y por eso te pregunto si efectivamente piden reservas para toda la estancia en Tailandia. Sabes? Gracias!
Toni says:
La primera vez que hice el visado desde España (en el 2013) envié todo lo que me solicitaban, y entonces no pedían hoteles ni nada por el estilo. Ahora parece ser que piden más requisitos, por lo que te recomiendo que les envíes todo aquello que te pidan. De todos modos mejor preguntar a ellos directamente y salir de dudas.
Bianca says:
Hola, quisiera viajar a tailandia unos 7 dias, pero necesito saber si tengo que hacerme el visado viajando desde españa, con pasaporte brasileño?
Carol says:
Hola chicos, me gusta mucho su página muy completa …. Pero tengo la duda, soy venezolana resido en España y quiero viajar a Tailandia. Tendría que sacar visado? Y en este caso de serlo así, es recomendable sacarlo primero antes de comprar billetes? Mil gracias ?…
MIRIAM SUAREZ PLAGARO says:
Hola tengo una duda, si me saco el visado de única entrada, puedo salir por tierra del país y volver a entrar? Voy 40 días y me gustaría pasar a Camboya unos días, y el visado de entrada múltiple me resulta muy caro.
Toni says:
Si entras a Tailandia por aire tienes 30 días gratis y si entras por tierra 15, con lo cual puedes salir a Camboya (deberás sacarte un visado para Camboya), estar unos días y volver a entrar sin necesidad de sacarte un visado de Tailandia.