CON MOCHILA

Visado de Tailandia: requisitos, información y tipos. Actualizado

Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.

Visado Tailandia y requisitos para viajar a Tailandia
Visado Tailandia y requisitos para viajar a Tailandia

Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.

Visado de Tailandia

Requisitos para entrar a Tailandia

Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:

  1. Pasaporte con una validez de 6 meses
  2. Reserva del vuelo de salida
  3. Formulario TDAC (novedad)

1. ¿Nuevo requisito? El formulario TDAC

Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.

Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.

El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.

2. Vuelo y seguro de viaje

El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.

Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.

3. “Visado de Tailandia” si vas a estar menos de 60 días

Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.

Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :

  • España: Por turismo (menos de 60 días entrando por vía aérea o por vía terrestre) no necesitan visa pero deberán presentar billete de salida de Tailandia y pasaporte valido por 6 meses a la fecha de salida de Tailandia.
  • Los extranjeros que ingresen a Tailandia bajo la categoría de Exención de Visa de Turista deben contar con recursos económicos suficientes para poder solventar la estancia en Tailandia (por ejemplo, efectivo de 10.000 Baht por persona y 20.000 Baht por familia).

NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.

Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.

Países que disponen de exención  de visado

Argentina
Australia
Austria
Bahrain
Belgium
Brazil
Brunei
Canada
Chile
Czech Republic
Denmark
Finland
France
Germany
Greece
Hong Kong
Hungary
Iceland
Indonesia
Ireland
Israel
Italy
Japan
Korea
Kuwait
Laos
Liechtenstein
Luxembourg
Macau
Malaysia
Monaco
Mongolia
Netherlands
New Zealand
Norway
Oman
Peru
Philippines
Portugal
Qatar
Russia
Singapore
Slovak Republic
South Africa
Spain
Sweden
Switzerland
Turkey
United Arab Emirates
United Kingdom
United States
Vietnam

4. Visado de turista simple de 60 días (o un poco más)

Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo. 

Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.

Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:

“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.

5. Visado de turista entrada múltiple (novedad)

El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.

6. Visado de Tailandia desde otros países

Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:

7. EXTENSIÓN DEL VISADO

Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):

The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210

  • Con el visado de turista de 60 días de estancia se puede ampliar 30 días más
  • Con la exención de visado de 30 días tramitado a la llegada por aire o por tierra, las extensiones suelen ser de hasta 30 días.
  • Si te vas de Tailandia con el visado caducado te van a cobrar una multa en el aeropuerto o en la oficina de inmigración. La multa es de 500 THB por día hasta un tope de 20.000 THB.

Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:

Recuerda

Share:
Published by

Toni

  1. Hola tengo una duda. En diciembre voy a tailandia, tengo billete de vuelta a los 32 dias. La ultima semana la quiero pasar en Camboya. Tendre algun problema para embarcar en españa?? Por lo de los 32 dias digo…….. 

    • No tendrás ningún problema. Como tienes el billete de vuelta no te dirán nada.

      • Perdon si soy un poco pesada, otra duda. En tailandia tampoco me pondran pegas para entrar?? porque no tengo el billete para camboya, no se exactamente que dia iremos para alla y lo pienso comprar directamente en Bangkok. Y como me paso de dias, pues no se si se me diran algo en el aeropuerto, ya en tailandia.

        • No te pondrán pegas, tú tranquila.

  2. Buenaas, soy Alba de Barcelona, hemos obtenido los 30dias gratis en tailandia al entrar por aire, queremos extenderlo 15días más por lo que seguramente iremos a Laos y volveremos por tierra.

    Mi pregunta es la siguiente (y que conste que he intentado leer todas las preguntas por si alguien estaba en la misma situación y así evitar hacer el comment)–> es posible ir a Laos y volver a tailandia el mismo dia, sin necesidad de pagar la visa de Laos? quiero decir, saliendo de tailandia y quedándote en el paso fronterizo pero no llegar a entrar en Laos.
    He oido de algunas personas que se daban la vuelta y volvían a tailandia, pero no se yo..

    • Hola Alba. Nunca lo he probado, así que no te puedo dar información de primera mano. Así y todo me parece un poco raro que se pueda hacer “tal y como dicen algunos”… De todos modos repito que no lo se.

  3. En verano viajo a Tailandia i voy a estar 31 dias. no quiero gastar-me el dinero con el visado. La multa por un dia mas en el pais es de 500 THB. que me recomendais hacer???

    • Tú mismo te estás contestando. Si no quieres pagar el visado paga los 500 thb.

  4. Hola!
    Soy lituana que vivo y trabajo en Barcelona ya un año. Tengo pasaporte y dni de Lituania, nie de aquí, España.Lituania no es un país que puede viajar a Tailandia sin visa, por eso quería preguntar como podría obtener esta visa, podría hacer esto aquí, en España?

    Muchas gracias

    • Habla con la embajada directamente, ellos son los que lo saben y mejor te pueden ayudar.

  5. Hola chicos,

    Tenemos una duda. Estuvimos ya 60 días en Tailandia con nuestro visado (diciembre 2015 hasta febrero 2016). Sin embargo, en septiembre de este año planeamos volver para coger el vuelo desde Bangkok a Europa. Sabéis por casualidad si hay algún problema en volver a entrar al país en menos de 1 año?

    Muchas gracias!

    • Que yo sepa no hay ningún problema en entrar cuantas veces quieras; yo lo he hecho bastante ;-)

  6. Holaaaa! Recomiendas sacar un pasaje de vuelta? Pero mi pregunta es si nos vamos de mochileros y no sabemos cuando volveremos y nos vamos a mover por todo el sudeste asiático como voy a sacar pasaje de vuelta??? Esto me tiene confusa. Gracias

    • Si te quieres sacar el visado te lo van a exigir. Si vas a estar menos de 30 días no hace falta visado, así que puedes entrar y salir antes de que venza ese plazo y seguir viajando por los otros países.

  7. Hola a todos, tengo algunas dudas, a ver si alguien me puede ayudar…
    En mayo yo y mi novio nos vamos a Tailandia, tenemos el billete de ida a Bangkok el 1 de mayo pero no nos hemos comprado billete de vuelta ya que nuestra intención es hacer ruta por Camboya y Vietnam y volver desde otro país.
    En principio estaremos unos 60 días viajando por esos países. ¿Qué visado debemos sacarnos?
    ¿Nos pedirán el billete de vuelta al llegar a Bangkok? ¿Podemos salir de Tailandia y volver al cabo de unos días para coger el vuelo de vuelta a España?
    Muchas gracias!

    • Hola Julia. Si no tienes billete de vuelta puede que en España te lo pidan, que es lo que suelen hacer las compañías… Dependerá de tu labia para hacer que te dejen subir al avión. Yo viajé también así una vez pero tenía visado de Tailandia porque iba a quedarme al menos dos meses. Me dijeron algo pero les dije que ya tenía el visado, por lo que "era asunto mío" el que al llegar tuviese o no problemas con las autoridades tailandesas. En mi caso no tuve ningún problema. Espero que te sirva de ayuda.

  8. Mi consulta es la siguiente, tengo programado un viaje de ocio a tailandia salida desde barcelona el 20-3-16 a bangkok y llegada a barcelona el dia 10 de abril 2016.
    Mi pasaporte no expira hasta el dia 5-9-2016. No llega a los 6meses de validez. ¿Existe algun problema o inconveniente? En españa no renuevan pasaportes hasta 180 dias antes de que expire su vigencia.
    Ruego contestacion a mi pregunta urgente.
    Muchas gracias por su atención.

    • Si por mi fuera me renuevo el pasaporte. Diles que lo has perdido y solucionado. No me arriesgaría a llegar a Tailandia y que se pongan exquisitos con que no tienes 6 meses en el pasaporte y te hacen volver…

  9. Buenos días, ya se que lo han comentado varias veces en ocasiones anteriores pero por asegurarme si esto se mantiene así. He comprado un vuelo Madrid-Bangkok, llego el 2 de julio y vuelvo el 3 de agosto (33 días). Mi idea es hacer Laos y Camboya, por lo que el día 3 de julio estaré cruzando la frontera por tierra a Laos, la duda que me surge es si me van a pedir efectivamente billete de salida del país a mi llegada a Bangkok (porque el mío es el 3 de agosto y excedo los 30 días). No sé como son de restrictivos con este caso, sino tendría que sacarme visado de turista o un vuelo barato de salida del país, que no voy a usar… ¿qué hago? Un saludo y muchas gracias

    • Hola Pablo. Viaja tranquilo que no te van a pedir nada. Buen viaje!

      • Muchas gracias Toni, la duda me surgía por una opinión leída en un foro (que pego más abajo) ya que yo también vuelo con Royal Jordanian y me da cierto respeto que me puedan denegar el embarque por política de la compañía (he llamado y sin tener mucha idea vienen a decir que sí, que las normas en Tailandia son así, y claro se ofrecen muy amablemente a buscarme un vuelo de salida en esos 30 días, ¡que cara tienen!).

        "…compré vía WEB a la Royal Jordanian un billete de ida y vuelta para mas de 30 días, y me presente en Barajas 2 horas antes del vuelo, al ir a facturar me indican que si no tengo un billete que demuestre que iba a salir del país en menos de 30 días (que es la vigencia de la visa a la llegada al país) me prohibían la facturación y el embarque. Yo indique al personal de tierra, que mi intención era salir de Tailandia por tierra, por la frontera con Laos, y ellos me dijeron que en ese caso debería comprar un billete que fuera reembolsable, y me remitieron a la oficina de viajes de "el corte ingles" donde me buscaron el vuelo mas "económico" para poder fingir que iba a salir de Tailandia por tierra, este vuelo salía por mas de 300€, y al ser cancelable, perdería 100€"

        Un saludo y gracias

        • Joer… pues entonces deberás hablar con ellos primero, porque si son tan exquisitos a ver si no te dejan subir al avión. Ya nos cuentas cómo quedas!

  10. Hola, voy en marzo a viajar por Tailandia y Camboya.

    Mi idea era ir primero a Tailandia con la entrada de turismo de 30 días. Después pasar a Camboya y volver a Tailandia para coger el vuelo de vuelta. ¿Podría entrar de nuevo a Tailandia con una nueva entrada como turista? Básicamente mi duda es si puedes entrar y salir varias veces de Tailandia sin pagar visa, siempre que tu estancia no supere cada vez los 30 días (entrada por aeropuerto) o los 15 días de entrada por tierra. Saludos y gracias.

    • Hola Modesto.

      Puedes entrar y salir tal cual lo has escrito.

      • Muchas gracias Toni :) :)

  11. ¡Hola chicos!
    Genial la página; es súper completa y la información muy útil. ¡Enhorabuena! :)
    Estoy programando mi viaje a Tailandia, es el primero que hago en solitario y preveo que estaré unos tres meses en allí y otros dos en Laos. Estaba mirando cómo va el tema del visado, y en el apartado "Visado de turista simple de 60 días (o un poco más)", el enlace del "PDF con toda la información sacado de la web de la embajada: VISADO DE TURISTA" está caído. No sé si es muy importante, pero vamos, que por avisar no quede.
    ¡Un saludo!

    • Gracias Cristina, ya hemos actualizado el link! ;-)

  12. Hola Toni, en la actualización del visado de turista de la Embajada de Tailandia dice que, además de todo lo señalado en el post se necesita:

    “Fotocopia de las reservas confirmadas de hotel para toda la estancia en Tailandia, de acuerdo a las fechas de los billetes de entrada y salida que presente.

    o

    En caso ser invitado/a, se necesita presentar una carta de invitación y documento del anfitrión (copia del pasaporte o documento nacional de identidad tailandés). Si el anfitrión es un extranjero que vive o trabaja en Tailandia, debe aportar el visado del mismo o copia del permiso de trabajo.”.

    Estoy buscando información sobre esto y no encuentro a nadie que lo comente. No sé si es un nuevo requisito y por eso no encuentro datos.

    Yo viajo 58 días con mi hijo de 5 años. No tenemos todavía el itinerario que haremos seguro. Unos días en Bangkok, nos instalaremos en una isla y después regresaremos a Bangkok. No sé cómo justificar la estancia porque no la tengo clara. Puedo justificar la estancia en Bangkok pero después..

    ¿Qué me recomiendas? Gracias, Sandra

    • Hola Sandra. Te recomiendo que llames a la embajada y te asegures la respuesta, porque yo no se exactamente cómo están a día de hoy las cosas. Te puedo aconsejar sobre lo que se, pero no sobre lo que no tengo idea.

      Suerte!

  13. Hola, entre a tailandia por tierra desde Camboya y se que tengo 15 dias para estar aqui, el problema es que me paso por 4 dias y por lo que veo hay que pagar 500 bath por dia. Es posible pagarlos con tarjeta de credito o me van a pedir efectivo?

    • Hola Ali.

      Como nunca he estado en tu caso no te se decir, pero por si acaso pilla los baths en metálico. En el mismo aeropuerto tienes cajeros.

  14. Buenas!

    Viajo a Tailandia desde el 7dic al 23feb, pero es solo el aéreo que tengo para la vuelta, no es que vaya a estar allí mismo 79días ,solo unas semanas, ya que soy de nacionalidad búlgara y lo permitido para mí son 15días, llegando por aire+tasa de 1000baths por “visado al llegar” y su respectivo formulario. La última vez que fui, no me pidieron el billete de vuelta, pero si me lo piden ahora, me pondrán pegas, siendo búlgara? Es que en páginas de mi país no encuentro nada respecto al tema, alguien puede ayudarme? Yo podría hacer provecho de estos visados de turistas de 60días por ejemplo o es solo para ciudadanos, exentos de visados por lo general ? saliendo y volviendo a entrar al país por vía terrestre, yo cuántos días obtendría si un español obtiene solo 15? Y en la partida hacia Tailandia, en el aeropuerto imagino q volverán a poner pegas, igual q la vez pasada, que no me dejaban volar, ya que tenía la vuelta más tarde, aunque pareció ser que solo lo hicieron para joder, porque al final me dejaron pasar como si nada. Convendrá que me compre algún pasaje para dentro de 15días de la llegada a Tailandia a otro país cercano, así podré presentarlo en ambos, España y Tailandia? Ayuda, please, no solamente vosotros estáis mareados de leerme el rollo, yo también estoy como desesperada, jajaj.

    • Creo que deberías de llamar a la embajada y asegurarte de todo, pues es el sitio oficial donde te darán los datos más exactos.

  15. Hola! Tengo una duda: mi pasaporte vence en julio de 2016 y yo viajo en febrero, que pasa con esa condición “validez de seis meses”? Puedo ingresar igual con ese documento (aclaro, mi documento vence dentro de varios años?

    Gracias!

    • Si viajas en febrero y te caduca en julio parece que son 6 meses. Yo no arriesgaría y me sacaría uno nuevo, así fuera de historias.

  16. Hola! Primero daros las gracias x la web, esta siendo una gran ayuda para este viaje!

    Una preguntilla…

    El pasado mes de octubre entre a Tailandia x via area. Me dieron 30 días de estancia con la Exención de Visado.

    Ahora me encuentro en Camboya, en dos semanas mi intención es volver a Tailandia. Si entro x via aérea me volveran a dejar 30 dias de estancia con la Exención de Visado??

    Muchas gracias!

    • Hola Josep,
      ha sido como te indicaron? He oído decir q están restringiendo las nuevas entradas a Tailandia para dificultar q se "viva" allí sólo con cruzar la frontera. Podrías informarme?.
      Espero q hayas o estés teniendo feliz viaje.
      Un saludo
      Jose

    • Cada vez que entras por tierra te dan 15 días, y si lo haces por aire 30.

  17. No funciona el enlace (VISADO DE TURISTA)

    • Muchas gracias Miriam.

      Ya lo hemos solucionado y de paso hemos actualizado el post con información reciente.

  18. hola que tal mochileros estoy preparando un pequeño paseo por tailandia camboya y si puedo vietnan el caso esque e pillado un billete hacia tailandia con fecha 1/11/15 y vuelta 31/1/16 unos 92 dias que es lo mas conveniente por que esto de los visados me tiene un poco despistado .llego al aeropuerto de tailandia con el pasaporte con el visado de camboya y vietnan y al cabo de 30 dias salgo de tailandia o ay me pondran pegas o alguno sabe como hacerlo…jajaja un poco de aventura.un abrazo

    • No te van a poner ninguna pega si sales de Tailandia antes de 30 días. En nuestra sección de visados tienes información al respecto sobre el visado de Camboya y de Vietnam.

  19. Hola, vamos a realizar un viaje a Tailandia, y quería saber si pasados los 2 meses de estancia allí con visado de turista, si quisiera hacer una extensión de visado por 30 días más, y por ejemplo mi visado acabará el 20 de diciembre, con cuanto tiempo antes tendría que salir del país para poder solicitar los 30 días mas de estancia allí?
    Podría salir el mismo día 20??
    Muchas gracias!!

    • Puedes salir el mismo día que te "caduque" el visado, puesto que tienes ese día incluido. Si quieres hacer la extensión del visado de Filipinas lo puedes hacer tal y como lo decimos en link anterior.

      • Mil gracias Toni!!!

  20. Hola buenas tardes cuando vas a ir??estoy empezando a programar mi viaje y estoy verde total me puedes decir donde sakare el visado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *