Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.
Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.
El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.
El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.
Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.
Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.
Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :
NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.
Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.
Argentina Australia Austria Bahrain Belgium Brazil Brunei Canada Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Greece Hong Kong Hungary Iceland | Indonesia Ireland Israel Italy Japan Korea Kuwait Laos Liechtenstein Luxembourg Macau Malaysia Monaco Mongolia Netherlands New Zealand Norway Oman | Peru Philippines Portugal Qatar Russia Singapore Slovak Republic South Africa Spain Sweden Switzerland Turkey United Arab Emirates United Kingdom United States Vietnam |
Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo.
Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.
Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:
“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.
El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.
Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:
Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):
The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210
Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:
Nekane says:
Hola.
He leido todas las entradas y no he visto comentado este tema.
Aunque en el formulario, para solicitar el visado de turista, sea suficiente hacer constar el nombre de un hotel, entre los documentos que hay que enviar piden esto:
Fotocopia de las reservas confirmadas de hotel para toda la estancia en Tailandia.
Nosotr@s tendremos solo el hotel de los primeros dias de Bangkok, el resto no. Sabeis si es imprescindible tener todos los hoteles? En nuestro caso seria mes y medio y los cogeremos segun nos vayamos moviendo. Alguien tiene experiencia con este tema?
Estupenda la web, gracias. Saludos.
sara pi says:
tengo exactamente la misma duda que tu, pero yo voy hacia thai ahora en diciembre, te concedieron al final el visado sin las reservas de los demas sitios?¿
Helios says:
Hola buenas, tengo un atasco con el el tema del visado de turista. Tengo el billete de ida tailandia, pero no tengo de vuelta porque nuestra intención es camirar por el pais y salir por tierra finlmente a malasia. La cosa es que para el visado de turista piden resarva de salida de tailandia en los 60 dias del visado, y ademas una reserva de hotel de estancia. Con lo que supone un gasto elevado de dinero, comprar un billete de avion de salida y perderlo finalmente, y algo parecido con la estancia que hay que reservar. No he encontrado nada de informacion mas clara en este tema actualizado. Alguien puede ayudarme con esto? muchas gracias
Felicidades gracias por la info util de la web. saludos
TINDAYA says:
Hola Helios, es verdad que te exigen reserva de hotel y una salida del país, en mi caso sólo me bastó con la reserva del hotel que finalmente no reserve y para la salida no es obligatorio que sea en avión también puedes salir en bus o tren y si lo vas a perder es mucho más barato, que en mi caso hice lo mismo que él hotel sólo reserva.
Pedro says:
Buenos días, mi duda es la siguiente… Si consigo el visado de 60 días necesito tener un billete de salida del país , pero si mi intención es alargar este visado los 30 días más ? entones pierdo el billete de salida o se puede conseguir el visado de 60 días sin necesidad de tener billete de salida??
Muchas gracias!!
Eric Rodríguez Iglesias says:
Hola a tod@s,
el mes de agosto me voy con mi pareja dos meses y dos semanas a Tailandia. Tengo muchas dudas respecto a si debemos hacernos el visado de turistas o no. Me ha parecido entender que si estamos 29 días en Tailandia y salimos del país (a recorrer los países vecinos durante unas semanas por ejemplo, que es nuestra intención) luego podemos volver a entrar sin tener problemas y disponer de 15 días en Tailandia para volver desde allí a España, sin la necesidad de pagar el visado de turista.
¿Hemos entendido bien? ¿Es viable, o ponen pegas para salir y entrar y no tener que pagar este visado?
Lamento no haber entendido bien este embrollo.
Muchísimas gracias de antemano!
Toni Ródenas says:
Has entendido bien, no te preocupes ;-)
Eric Rodríguez Iglesias says:
Muchísimas gracias Toni.
Nosotros volamos desde España a Bangkok en agosto y regresamos desde allí en octubre. Si podemos hacer esto que comentas de salir y entrar para no pagar visado… al pedirnos el vuelo de salida de Tailandia cuando lleguemos al país en agosto, y vean que lo tenemos para dentro de dos meses ¿no nos exigirán el visado? ¿Debemos comprar un vuelo a un país vecino para que vean que vamos a salir antes de los 30 días que se nos permiten sin disponer del visado? o ¿con explicar que vamos a salir del país por tierra para luego regresar en octubre y coger nuestro avión a España, es suficiente?
De nuevo mil gracias!
Toni Ródenas says:
No te puedo asegurar lo que te pedirán o no, pero te puedo decir que yo he volado en octubre a Tailandia sin billete de vuelta y nadie me ha dicho nada. Siempre digo que de allí vuelo a otros países y sin problemas.
Mar says:
Hola!
Primeramente muchas gracias por todas las respuestas. Me he leídolos comentarios y me están quedando muchas dudas resueltas.
Este verano voy a viajar por al sudeste asiático durante un mes y medio. Tengo el vuelo de ida y vuelta desde Tailandia, pero realmente mi idea no es pasar ahí muchos días, sino más bien centrarme en Laos, Cambodia y Vietnam (lo sé, un mes y medio se me va a quedar muy corto!). Por lo que he entendido en tus respuestas, al entrar en Tailandia me darán un visado de 30 días que al salir me caducará. Al volver a entrar por tierra para coger el vuelo de retorno, me darán otro visado de 15 días más. Es así?
El caso es que mi idea es ir improvisando y dejándome llevar, por lo que no dispongo aún de ningún billete de salida del país hacia Laos (sólo el del avión un mes y medio después). Por lo que no puedo demostrar que me iré del país a hacer ruta por los otros antes de los 30 días que me dan. Dado que en esta página comentas que necesitamos presentar el billete de salida del país para dicho visado, me supondrá esto algún problema? Debería comprar des de aquí algún billete de salida del país antes de ir?
Y por último, sabes qué vacunas son necesarias para viajar por el sudeste asiático?
Muchas gracias por adelantado!
maria says:
tengo el mismo problema que tu. Has podido informarte de algo? es necesario comprar un billete para demostrar que voy a salir del país? podría ser un billete de autobús a Camboya por ejemplo? ese es el plan que yo tengo?
Cristian says:
Hola Chicos!!! Primero quisiera felicitarlos y agradecerles todo lo que hacen por nosotros los viajeros del mundo!!
Aqui va mi pregunta, aunque ya se que han respondido muchas similares y ante todo pedir disculpas si soy repetitivo. Mi duda es esta, tengo viaje de ida y vuelta a tailandia, que en total serian 39 dias. Mi idea es llegar a bangkok y ya moverme para el sur y luego directo al norte, para luego pasar a myanmar-laos-camboya (10 dias entre estos 3 paises mas o menos), y entrar nuevamente a bangkok para pasar los ultimos 7-8 dias alli antes de tomar el vuelo de vuelta. En resumen, en Tailandia estaria en total de 28 a 30 dias, pero mi duda es si cada vez que reentras al pais se renueva el visado, o el visado sigue contando del primer dia que llegue a Tailandia?? Muchas Gracias y saludos!!!
Toni Ródenas says:
Hola Cristian.
Cuando entras a Tailandia te sellan un permiso para poder estar en Tailandia hasta 30 días (si es por aire) o 15 días (si es por tierra). Esto no es un visado, es solamente un permiso, y cada vez que sales del país deja de tener validez. Por tanto cada vez que entras empieza a contar. Ok? Venga un saludo ;-)
Cristian says:
Muchas gracias!!! Entendido!!!
Lluïsa says:
Buenas tardes, creo que ya habreis contestado a preguntas similares, pero aprovecho el foto para quedarme más tranquila… nos vamos a Tailandia un mes y medio, pero pensamos tambien pasar por Laos, al entrar y salir por tierra (calculando los 30 días que nos dan por aire, más los 15 por tierra), no tendremos que ampliar visado, verdad?? Muchas gracias porla información y enhorabuena por este blog que ayuda a tanta gente cada día!
Toni Ródenas says:
Hola Lluïsa. Si entras por aire a Tailandia tienes 30 días. En el momento que salgas, sea el día que sea, te quedas sin días. Si vuelves a entrar y lo haces por tierra te van a dar 15. Ahora échate cuentas ;-)
rafik says:
Hola a todos mira yo soy de marruecos residente en españa y me gustria visitar thailandia por 3 semana es necisario scar visado en la embajada o viajar hasta ahi luego te lo hacen en la entrada?
gracias
un saludo
Toni Ródenas says:
Hola Rafik.
Lo mejor sería que te pusieras en contacto directamente con la embajada y les consultases a ellos el tema. Puedes darle un ojo también este apartado de la web de la embajada: https://www.thaiembassy.org/madrid/en/services/194…
Tao says:
Hola Toni,
Como se hace en el caso de que quieras pasar tres meses por el sureste asiatico? Quiero decir la llegada y salida sería desde BKK pero no tengo manera de demostrar que voy a salir a Laos etc…ya que mi intencion es hacerlo por tierra.
En ese caso me concederían el visado de 60 días si mi billete es para 90 días? o como se haria en estos casos?
Ya que un requisito para el visado de 60 días es que el billete de entrada y salida este dentro de la estancia del visado?
Gracias!
Yasmin says:
Hola Toni, ya que imagino que ya habrás hecho tu viaje, quería preguntarte: al final sacaste el visado de 60+30 días? Podías entrar y salir del país a otros vecinos sin que por ello el visado que sacaste te caducara o se anulara al salir o entrar? Gracias!
Toni Ródenas says:
Hola Tao.
Si vas a entrar a Tailandia y vas a estar menos de 30 días no te hace falta visado. Cada vez que entras por aire tienes 30 días gratis y si entras por tierra tienes 15. Échate cuentas y mira el tiempo que vas a estar en cada país. Si vas a estar, por poner un ejemplo, 25 días en Tailandia y luego vas a cambiar de país no te haría falta el visado de Tailandia.
Tao says:
Gracias por responder tan rápido Toni,
Si voy a estar 25 dias en tailandia no me hace falta visado siempre y cuando muestre un bilete conforme que voy a salir del Pais, entiendo yo, no se si es asi?
Mi idea es estar 50 días y despues salir a paises vecinos para volver a BKK 40 días despues, osea cuando entre la salida la tendre en 90 días, pero para solicitar el visado ( 60 días) pone que la entrada y salida debe estar comprendida dentro de las fechas de dicho visado.
Cual sería la manera de preceder?
Gracias
Dani says:
Te hizo falta sacar billete de vuelta al final?
Toni Ródenas says:
Si vas a estar 50 días necesitas visado. Si lo haces desde España y te piden billete de salida lo vas a tener que pillar por anticipado, a no ser que les expliques que no sabes dónde vas a ir más tarde y te lo acepten. Nosotros pillamos este último visado de Tailandia en Saigón y sin billete de salida, pero se lo dijimos personalmente a la chica de la oficina y nos pidió un extracto del banco para ver que disponíamos de suficiente dinero para estar en Tailandia y tal.
Tao says:
Hola Toni,
Gracias por todo, ya esta la duda resuelta. Ha hablado con la embajada y me daran sin problemas el visado de 60 días presentando el billete de salida a 90 días vista. Dan por hecho que una vez ahi pediras renovar los 30 días.
Un saludo!!
Corleone says:
Voy a ir a Tailandia para estar un dia en Bangkok, despues quiero salir a laos y unos dias mas tarde volvere a entrar para pasar unos dias en Bangkok, la pregunta es, hay algun problema en entrar y salir dos veces en un par de semanas? Necesito algun tramite especial?
Toni Ródenas says:
Ningún problema, cada vez que entres tendrás los 15 días permitidos si lo haces por tierra.
jonathan says:
Hola,voy a Tailandia el 8 de febrero y llego el 9 12:30 salgo el 12 de marzo a la 1:05,no tengo visado hecho,tendré algún problema para entrar al país a la entrada o simplemente pagare 500 thb x el día de mas a la salida,mil gracias!!
Toni Ródenas says:
Si no han cambiado las normas pagarás los 500 THB por día.
Ismael says:
Hola amigos, somos españoles, queremos volar desde Barcelona a Camboya y después entrar a Tailandia unos 17 días, hay problemas? Tengo k pagar en Camboya al entrar verdad? Gracias
Toni Ródenas says:
Hola Ismael. Para entrar en Camboya necesitas visado, te lo explicamos en Visado Camboya
Sonia ct says:
hola.tengo varias dudas.. Me voy a tailandia 2 meses en enero. Se que tengo que tramitar el visado. Yo vivo en coruña, pero tengo que ir a Madrid a primeros de enero ida y vuelta en el día. Si me acerco a la embajada personalmente con la documentación (pasaporte+fotos+formulario) me darán mi visado y el de mi marido al momento?
Voy yo sola.
Y si l hago por MRV. Sabéis el precio del transporte y el del visado
Gracias
Toni Ródenas says:
Hola Sonia, disculpa la demora en contestar pero no me había dado cuenta de este comentario. No se si te pueden hacer el visado en el momento. Sobre lo de MRW lo tienes en el post, donde pone: "PDF con toda la información sacado de la web de la embajada: VISADO DE TURISTA"
ivana says:
Hola soy uruguaya con pasaporte italiano. Me dicen que si salgo y vuelvo a entrar por tierra solo me la extienden por 15 dias y necesito extenderla por 30. Como puedo hacer? Donde es mejor y barato? Del sur a malasya o del norte a laos o en bangkok? Graciassss
daniel cirillo modernell says:
hola Ivana tambien soy uruguayo, vivo en Brasil con mi familia, y tengo pasaporte italiano, no hay problema para entrar en Tailandia, contame si tuviste problemas?
Toni Ródenas says:
Hola Ivana.
Extender un visado es añadir más días de estancia, y esto se hace dentro de Tailandia. Si sales pierdes todo lo que tengas, así que debes hacerte un visado nuevo en otro país o volver a entrar por avión aire si necesitas 30 días más. Mira vuelos desde otros países y mira si estos países necesitan visado (como Laos, que lo mencionas) y sácate cuentas.
alex says:
Llego a Tailandia ahora en noviembre y tengo la visa de 60 proroglable a 30 días mas en total 90 días en el caso que quiera estar mas tiempo que debería hacer alguien me puede aconsejar la mejor forma … nose si seria posible salir y hacer otro visado de turista en laos para Tailandia y volver a tener otro visado de 60 +30 y conseguir estar allí 120 días en total…. porfavor AYUDA
Toni Ródenas says:
Hola Alex. Puedes hacer exactamente lo que nos has comentado sin problemas. 60+30 y luego sales a Los o Camboya y te vuelves a hacer el visado de 60 días.
Saludos!
danikeral14 says:
Hola chicos, soy Dani. Tengo 2 dudillas (perdonad el rollazo) La primera es si se puede entrar y salir de Tailandia varias veces (3 o 4, calculo). Veréis, planeo visitar el año que viene primero India y de ahí saltar a Nueva Zelanda para visitar a una amiga que estará solo en Navidades. Después planeo volver a Bangkok para seguir ya por el sudeste asiático. Lo más barato por vuelos es ir de la India a Bangkok (calcuta por ejemplo) con una low cost y de ahí hacer vuelo de ida y vuelta a Auckland. Mi duda es si hay que sacar algún tipo de multientrada a Tailandia para salir y entrar tantas veces (también querría ir a Myanmar, con lo que debería entrar a Tailandia a hacer los tramites y, a la vuelta de Myanmar, ya hacer el viaje por tierra hacia Cambodia , Vietnam… lo que harían ya tres pasos a través de Tailandia
La otra pregunta es si tengo que sacar algún tipo de billete de tren, bus o algo que atestigüe que voy a salir del país cada vez que entre a Tailandia, Camboya, Vietnam.
Gracias!!!
Toni Ródenas says:
Hola Dani.
Cada vez que entras a Tailandia por aire vas a tener 30 días de permiso para estar en el país y así las veces que quieras. Sobre lo de tener un billete o algo: nosotros salimos hace poco de España con destino Bangkok y no teníamos billete de salida de Tailandia ni nada y no tuvimos problemas. Por experiencia te diré que el único país que nos ha pedido billete de vuelta ha sido España y esta vez ni eso, así que tranquilo ;-)
Dani Keral says:
Muchas gracias Toni!! Disfrutad estéis donde estéis (que profundo ha quedado eso)
SARAI says:
hola Dani!
En un par de meses voy para Tailandia y tengo las mismas dudas que tu respecto al visado de 30 días, mi billete de vuelta es a los 50 días, aunque en total no voy a estar más de 30 en Tailandia, tuviste algún problema al entrar y salir del país? Te buscaron visados anteriores?
Gracias!
piero says:
Hola , soy un Italiano que hace 5 meses que se fue de España(después de 20 años) estoy en Italia pero en un mesa me voy a Thailandia , en mi pasaporte todavía tiene la residencia Española , voy a tener problemas a la hora de salir de Italia o que tengo que hacer
pedro says:
Hola soy un español que me voy a tailandia en un par de dias. no me he sacado el visado y ahora estoy pensando en quedarme alli y sacarme una visa de estudiante.¿¿¿ es muy complicado sacarse ese tipo de visado estando alli??
Toni Ródenas says:
Hola Pedro. Nunca te puedes sacar un visado en el país donde quieres entrar, siempre se hace antes y desde otro país.
Clara says:
Hola,
Primero de todo felicidades por vuestro maravilloso blog. Estoy aprendiendo un montón de cosas! :)
Pretendo viajar a Tailandia a mediados de noviembre y una vez allí ir visitando los países de alrededor también.
Según contáis al entrar en avión te dan 30 días, si sacas la visa 60.
Mi intención era quedarme más tiempo y mirando los billetes he visto que me sale más económico comprar un ida y vuelta con derecho a cambios por 100 euros. En principio lo estaba mirando para el máximo de tiempo que las aerolíneas te lo venden 322 días.
Creéis que tendré problemas para entrar? He leído que recomendabais comprar un billete de salida a un tercer país en ese tiempo.
Es decir si mi billete es para regresar al cabo de 322 días, pero tengo uno de ida y vuelta a Calcuta o Nepal o donde sea entre ese tiempo, creéis que tendré problemas?
Gracias! :)
clara says:
Gràcias Toni!
Pido visado! :)
;)
Toni Ródenas says:
Hola Clara.
Si vas a estar más de 30 días en Tailandia hazte el visado. Si solo vas a estar menos de 30 e ir cambiando de país no tengas dudas, vete y tendrás los 30 días. Antes de que se termine el plazo del visado cambias de país y así paulatinamente.
Jaime Navarro says:
Hola buenos dias!!
Soy de Barcelona y me gustaria obtener el visado de 60 dias para Tailandia pero por lo que veo tengo que enviar la documentacion por correo. Leyendo en la pagina oficial de la embajada he leido esto *MUY IMPORTANTE: La embajada NO realiza ningún envío. No se aceptan sobres prefranqueados de Correos para la devolución de la documentación* No lo entiendo, como se supone que te llega el visado entonces??
Muchas gracias de antemano.
Toni Ródenas says:
Hola Jaime. Tal y como exponemos en nuestra web y también en la web de la embajada, el pasaporte tiene que ir por MRW en la modalidad “Entrega y recogida”, o sea, que MRW ya se encarga de entregar el paquete y recogerlo en la misma embajada para llevártelo de vuelta a tu casa.