CON MOCHILA

Visado de Tailandia: requisitos, información y tipos. Actualizado

Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.

Visado Tailandia y requisitos para viajar a Tailandia
Visado Tailandia y requisitos para viajar a Tailandia

Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.

Visado de Tailandia

Requisitos para entrar a Tailandia

Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:

  1. Pasaporte con una validez de 6 meses
  2. Reserva del vuelo de salida
  3. Formulario TDAC (novedad)

1. ¿Nuevo requisito? El formulario TDAC

Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.

Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.

El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.

2. Vuelo y seguro de viaje

El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.

Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.

3. “Visado de Tailandia” si vas a estar menos de 60 días

Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.

Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :

  • España: Por turismo (menos de 60 días entrando por vía aérea o por vía terrestre) no necesitan visa pero deberán presentar billete de salida de Tailandia y pasaporte valido por 6 meses a la fecha de salida de Tailandia.
  • Los extranjeros que ingresen a Tailandia bajo la categoría de Exención de Visa de Turista deben contar con recursos económicos suficientes para poder solventar la estancia en Tailandia (por ejemplo, efectivo de 10.000 Baht por persona y 20.000 Baht por familia).

NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.

Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.

Países que disponen de exención  de visado

Argentina
Australia
Austria
Bahrain
Belgium
Brazil
Brunei
Canada
Chile
Czech Republic
Denmark
Finland
France
Germany
Greece
Hong Kong
Hungary
Iceland
Indonesia
Ireland
Israel
Italy
Japan
Korea
Kuwait
Laos
Liechtenstein
Luxembourg
Macau
Malaysia
Monaco
Mongolia
Netherlands
New Zealand
Norway
Oman
Peru
Philippines
Portugal
Qatar
Russia
Singapore
Slovak Republic
South Africa
Spain
Sweden
Switzerland
Turkey
United Arab Emirates
United Kingdom
United States
Vietnam

4. Visado de turista simple de 60 días (o un poco más)

Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo. 

Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.

Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:

“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.

5. Visado de turista entrada múltiple (novedad)

El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.

6. Visado de Tailandia desde otros países

Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:

7. EXTENSIÓN DEL VISADO

Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):

The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210

  • Con el visado de turista de 60 días de estancia se puede ampliar 30 días más
  • Con la exención de visado de 30 días tramitado a la llegada por aire o por tierra, las extensiones suelen ser de hasta 30 días.
  • Si te vas de Tailandia con el visado caducado te van a cobrar una multa en el aeropuerto o en la oficina de inmigración. La multa es de 500 THB por día hasta un tope de 20.000 THB.

Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:

Recuerda

Share:
Published by

Toni

  1. Hola! Muchas gracias por vuestra información, es oro puro!
    A ver si me puedes ayudar con esta duda, quiero aplicar para la visa de 60 días con posibilidad de extensión, pero me voy a ir hacia allá a principios de mayo y no sé si me dará tiempo. La pregunta es: si aplico para la visa on line se queda registrado en su sistema y una vez que llegue allí me ponen el sello de 60 días? O tengo que ir a la embajada en Madrid para recoger la visa? Muchísimas gracias de verdad!

    • Hola Miguel. Prueba a tramitarla online desde la web del gobierno (https://www.thaievisa.go.th/). Nosotros no lo hemos hecho nunca, por lo que no te podemos dar nuestra experiencia. Sobre lo que me comentas de la embajada: mejor espera a tener confirmación antes de llegar al país, para asegurarte.

  2. Hola! Me gustaría tramitar el visado de estudiante para estudiar tailandés un año, vivo en España desde pequeño pero tengo nacionalidad italiana.
    Mi pregunta era, que he visto que piden Bank Statement pero en ningún lado dice de cuanto es el minimo. Se sabe algo? Es que otros paises suele ponerlo

  3. Buenas tardes.

    Tengo una duda. Me voy de luna de miel en julio unos 16 días en Tailandia.
    Te explico yo tengo nacionalidad rumana, pero soy residente permanente en España desde 2006. Mi pareja si es español.
    Necesitaria saber si necesito visa para los 16 días de vacaciones allí.

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo,
    Ana

    • Hola Ana María. Si tienes pasaporte de Rumanía deberás hacerte el visado desde la embajada de Tailandia en Madrid. Existe la eVOA de Tailandia de 15 días para ciudadanos de Rumanía,pero te quedarías corta.

  4. Buenas, he leído en el post y ademas en los comentarios que da igual que entres a Tailandia de forma aérea o de forma terrestre son 30 días, pero por lo que he visto en la pagina oficial del gobierno especifica que si es de forma terrestre serán 15 días. Entonces ya me han surgido las dudas.

    Te adjunto enlace donde se proporciona la info: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=tailandia

    Es que voy a entrar a Tailandia por Camboya y me resulta mas barato de forma terrestre, pero al leer esto estaba pensado en coger un avión.

    • Hola Elena. Nosotros entramos por tierra hace un tiempo y nos dieron 30 días.

  5. Hola, tengo pensado ir a Tailandia en octubre, vivo en Inglaterra y tengo pasaporte español. Se puede aplicar desde aqui a una visa de 60 dias para evitar extenderla alli? Gracias

  6. Hola Toni.
    Estamos pensando en ir a Tailandia desde España y quedarnos algo más de 60 días seguidos (los vuelos nos salen más económicos por fechas). Veo que dices que el visado de 60 días se puede extender 30 días más en cualquier oficina allí. Pero, es realmente así? Qué se necesita para ese trámite? Precios?

    La idea es sacar un billete de ida y vuelta desde España y no pensamos salir de Tailandia. Haria falta mostrar algun billete de salida a otro pais antes de esos 60 dias?

    Por cierto, si saliesemos por tierra de Tailandia a Malasia y volviesemos por tierra, cuanto tiempo tendriamos de “visa exemption”? (No es la opcion principal, pero no la descartamos 100%).

    Gracias

    • Hola Moisés.
      Sí, el visado de 60 días lo puedes extender en cualquier oficina del país (y tienes dos ejemplos de dicho trámite al final del artículo).
      Por otro lado, si ya vas con un visado concedido no te van a preguntar por el billete de vuelta, aunque si te lo piden se lo enseñas y no pasa nada si te pasas de los 60 días.
      Y sobre la visa exemption tienes toda la información en el punto 3 este artículo.
      Buen viaje

  7. Hola Toni, tengo pensado hacer un viaje de unos 3 meses y medio con billete de ida y vuelta desde Bangkok a Madrid… Y una vez estando allí saltar o a Malasia o Indonesia …. para estar unos días, pero siempre estando más tiempo en Tailandia …. Lo primero, solo puedo estar máximo unos 30 o 45 días máximo sin el visado en Tailandia cada vez que vuelva a Tailandia ? Eran 45 días la estancia por vuelo no ?

    Y lo puedo hacer varias veces no ? Si hago dos países más ?

    • Hola Jose.

      La exención ya no son 45 días, que es el tiempo que puso el gobierno inmediatamente después del covid. Ahora vuelven a ser los 30 días de siempre, entres por aire o por tierra. Eso sí, lo puedes extender por 30 días más en una oficina de inmigración. En total 60 días sin salir de Tailandia. Y sí, puedes entrar y salir varias veces durante el tiempo que me comentas que vas a estar por la zona.

  8. Hola! Gracias por este post! La información aveces no es clara en otros sitios.

    Yo soy de Venezuela, me ha costado encontrar info de cuantos días puedo ir con visa de entrada única.. tienes idea?

    • Hola Geraldine. Deberás tramitar una visa de turista en una embajada. Suelen dar 60 días para entrada única.

  9. Hola Toni gracias de antemano por tu ayuda.soy español tengo 30 días como turista en thailandia.lo que me permite mi estancia de turista si quisiera irme a Vietnam.tendria otros 3o días más a mayores osea total 60.y así no hacer extensión de 30 días más en thailandia?gracias es de gran ayuda está página .por cierto podría hacer la extensión si quisiera en thailandia tan pronto llegó o deberían pasar unos días?gracias toni

    • Hola Gong. Si sales de Tailandia y vuelves a entrar dispondrás de 30 días otra vez. Si quisieras estar más tiempo puedes extender otros 30 días sin salir del país, en total 60 días seguidos.

  10. Buenas noches , pienso viajar el mes de marzo a Tailandia unos 25 días con vuelos de ida y vuelta sin hoteles les cogeré sobre la marcha,mi pregunta es yo viajo desde España que que vivo y trabajo aquí tengo la recidencia de España pero mi pasaporte es de Bulgaria en este caso tendría que pedir visado
    Muchas gracias

    • Hola Cris, si tu pasaporte es de Bulgaria deberás tramitar el visado. Desde este link, si lo deseas, puedes tramitarlo a través de iVisa. Ante cualquier duda ellos te pueden ayudar.

  11. Hola buenas!!! estoy leyendo muchos de los comentarios y ante todo mil gracias por responder tantísimas dudas!

    En principio creo que mi duda está resuelta y no habría problema, pero siempre me gusta preguntar por si acaso!

    Mi intención es ir con mi pareja (ambos españoles) a Tailandia durante 30 días, pero me gustaría acercarme a Siem Riep 4 días ya que es un sueño para mi el ver Angkor Wat , sería posible pasar 3 días en Bangkok nada más llegar, luego irme por tierra a Siem Riep, con la visa on arrival u online correspodiente claro está, y luego volver a Bangkok de la misma manera para continuar mi viaje por Tailandia sin problema? ¿Se me renovarían los 30 días aunque entrará por vía terrestre? ¿O me pondrían alguna pega?

    • Hola Alex.

      Sería tal y como cuentas. Entras en Camboya y al volver a Tailandia dispondrás de la exención del visado por 30 días más. Buen viaje.

  12. Hola, voy a ir casi 3 meses al Sudeste Asiático. Tengo el vuelo de ida y vuelta desde Bangkok pero no voy a estar todo ese tiempo solo en Tailandia voy a ir a Vietnam e Indonesia, pero no tengo nada comprado aún.
    Tengo muchas dudas respecto al visado por si me van a pedir algo por la fecha de mi regreso que son casi 90 días.
    Necesito sacarme el visado? O no tendré problema si entro y salgo de Tailandia?

    • Hola Miriam. Si tienes billete de vuelta se interpreta que no te vas a quedar en Tailandia y que durante esos 90 días vas a visitar otros países. No te preocupes.

  13. Hola!
    Tengo intención de ir a Tailandia y pasar en el país 3 meses. La idea que tenía era pedir el visado online de 2 meses y luego pedir la extensión allí de un mes. Mi duda es respecto al vuelo de salida que te piden para solicitar el visado. Si ya sé que quiero estar tres meses, ¿valdría presentar el vuelo de salida a los tres meses o tengo que tener sí o sí un vuelo de salida en el intervalo de tiempo de validez del visado? A priori todo parece sencillo, pero mil dudas me asaltan, así que muchísimas gracias por tu ayuda! :-)

    • Hola Tamara. Con el billete de vuelta tienes suficiente. A los dos meses del visado le puedes añadir una extensión de 30 días más, así que sin problemas.

  14. Hola tengo una consulta, tengo tarjeta comunitaria en España pero pasaporte colombiano puedo viajar con mi residencia a Thailandia o debo tramitar una visa ?

    • Hola Geraldine. Deberás tramitar la visa en la embajada.

  15. Hola! Estoy planeando ir a Tailandia un mes (Llegar a Bangkok) y luego ir a Camboya y luego Vietnam, de ahí retornar a Bangkok para salir por el aeropuerto. Entiendo que esto se considera re-entry? O pidiendo una extension ahí lo puedo organizar? Estoy un poco confundida! Muchas gracias!

    • Hola Sara. Cuando vuelvas a Tailandia desde Vientam te darán la misma exención de visado de 30 días que darán la primera vez que pises Tailandia. No tienes que hacer nada, solo entrar y a disfrutar.

  16. Hola! Yo soy español y viene el 1 de Enero para quedarme 89 días. Tengo vuelo de vuelta a España en Marzo. Debería sacarme un visado o puedo extender la estancia sin necesidad de visa por 30 días más, y después quizás ir a un país cercano? Me hice un poco lío con los días permitidos :S

    Muchas gracias!

    • Hola Marcos. Dispones de una exención de 30 días que puedes extender por 30 días más en cualquier oficina de inmigración de Tailandia. Luego deberás salir fuera del país y volver a entrar en unos días para obtener de nuevo la exención de 30 días.

      • Hola Toni, perdona que te escriba a traves de este comentario, no he sido capaz de ver donde comentar de cero.

        Estoy planeando 1 año recorriendo el sudeste asiatico. La idea es entrar por Bangkok, y una vez alli ir recorriendo por tierra, el siguiente pais seria Laos. No es la primera vez que voy a Tailandia, la verdad será la cuarta jajaja, pero siempre con billete de ida y vuelta a España, y no recuerdo si me pedian el billete de vuelta…. En el post comentas que a veces lo piden a veces no, y que es mas la compañia en España, como hicisteis vosotros en Bangkok? Ya que al salir por tierra no tendría nada que presentar… He leido que valdria un billete de bus, pero la idea es llegar hasta la frontera e ir gestionando todo localmente… Despues de Laos, la idea es cruzar a Vietnam, luego Camboya y volver a entrar en Tailandia por tierra para luego salir por Malasia, sabes si por tierra tambien piden billete de salida? Ando un poco liada con este tema.

        Khop Khun Ka!

        • Hola Claudia. Si quieres evitarte líos a la salida de España, píllate el vuelo más barato que veas para salir de Tailandia y con posibilidad de cancelarlo. Una vez en Tailandia lo cancelas y a seguir viajando. Entre países rara vez te van a pedir nada de nada. Nosotros hemos estado años pululando por Asia sin volver a España y nunca hemos tenido problemas de ningún tipo.

          • Hola Toni! Muchismas gracias por tu respuesta, me apunto el truco y seguiré tu consejo, alfinal será lo mas sencillo :)
            Genial, eso me imaginaba, que luego por tierra no hay estos lios, son los aeropuertos!!

            De nuevo muchisimas gracias por tu ayuda :)

            Sigo preparando mi ruta, que un año se me esta quedando corto jajajja

            Buenos viajes!!

  17. Hola, he solicitado la e-visa para 60 dias en Tailandia adjuntando prueba de alojamiento para una noche pero me han respondido solitandome que presente prueba de alojaminto para los 60 dias. Esto me parece una locura y obviamente no tengo el viaje planeado a ese nivel. ¿Alguien ha pasado por lo mismo? ¿Alguna idea de como solucionar esto?

    Muchisimas gracias de antemano.

    • Hola Gema, hace unos años hice lo mismo, 60 días en Tailandia, también nos lo pedían, nosotros lo que hicimos fue reservar por booking un hotel en Bangkok para un mes y otro en el sur otro mes, por su puesto lo reservamos con cancelación gratuita y sin pago por adelantado, una vez obtuvimos el visado y entramos en Tailandia, cancelamos las reservas y fuimos a nuestro aire.
      Saludos y disfruta de ese maravilloso país!

  18. Hola, nosotros vamos a Tailandia 50dias, vía Kuala Lumpur y la idea es entrar por Kho Lipe recorriendo parte de Malasia. No tenemos muy claro como regresaremos por eso que vamos sin nada, solo sabiendo que el 28 de febrero regresamos por Kuala Lumpur.
    Necesitaríamos algún visado?
    Al entrar por via marítima habría algún problema?
    O solo con la extensión de 30 dias más en una oficina de inmigración, ya estaría.
    Gracias de antemano!

    • Hola Raúl. Con la extensión bastaría. Respecto a la entrada por mar sería igual que por tierra, así que no deberíais tener ningún problema al respecto.

  19. Muy buenas! Muchas gracias por toda la información, me habéis servido de gran ayuda durante estos meses viajando por el sud este asiático. Felicidades y gracias de nuevo:)

    Aunque tengo una duda. Me encuentro en Laos y voy a entrar a Tailandia por tierra, de Luang Prabang a Chiang Mai. He visto en varios portales que entrando por tierra sólo te dan 15 días de estancia sin posibilidad de extenderlos, de la misma manera en otros sitios web ni lo mencionan. Vosotros sabéis cuántos días dan?

    Muchas gracias

    • Hasta donde yo sé (y comprobado por mí mismo), hace tiempo que tienes 30 días de exención de visado entrando por tierra o por aire.

  20. Suelo ir todos los años al Sudeste Asiático… jamás he tenido problemas con sólo el billete de ida.. nunca.. de hecho puedes estar 29 días, irte a Camboya o a Malasia o a Laos o a Birmania… estar allí una semana y volverte a Tailandia por tierra y tienes otros 30 días más (sin visado).. Hace años, cuando entrabas por tierra sólo tenía 15 días, pero eso pasó..ahora te dan otros 30 días como cuando entras por avión. Vamos que puedes estar 59 días sin visado, si haces un 29 + 30. Y además visitas otro país de la zona.
    No obstante me quiero sacar un visado para 90 días ininterrumpidos… ¿sabéis cuál es la mejor opción? Conozco el visado de los 60 días prorrogable por otros 30 = 90, pero no sé si hay alguna modalidad específica de 90 días. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *