Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.
Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.
El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.
El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.
Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.
Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.
Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :
NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.
Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.
Argentina Australia Austria Bahrain Belgium Brazil Brunei Canada Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Greece Hong Kong Hungary Iceland | Indonesia Ireland Israel Italy Japan Korea Kuwait Laos Liechtenstein Luxembourg Macau Malaysia Monaco Mongolia Netherlands New Zealand Norway Oman | Peru Philippines Portugal Qatar Russia Singapore Slovak Republic South Africa Spain Sweden Switzerland Turkey United Arab Emirates United Kingdom United States Vietnam |
Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo.
Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.
Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:
“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.
El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.
Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:
Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):
The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210
Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:
Juan Manuel Garcia says:
Hola, muchas gracias por toda la ayuda que ofrecéis. Yo soy español, me encuentro en Laos y quisiera entrar por frontera terrestre hacia Tailandia. Estaré entre 30-60 días en Tailandia, ¿puedo conseguir una visa on arrival en la frontera o necesito hacer papeleo en el consulado de Vientián?
Gracias de antemano
Toni says:
Hola Juan Manuel. Deberás hacerte el visado en Vientiane. Tienes toda la info en el link anterior.
Miguel says:
Hola estamos pensado en irnos a vivir a tailandia alguna zona muy trankila nos emos mirado casas seguros médicos privados i etz pero quería saber un poco si ay colegios públicos i como conseguir la residencia permanente en el país somos una pareja de 25 años con 3 ñinos pekeños de 1 a 5 años algún consejo gracias
Ferran says:
Hola!
En enero planeamos entrar a Tailandia por tierra, desde Malasia. La idea es ir subiendo y cruzar a Laos por el Mekong.
Siempre seran menos de 30 días, pero en ningún momento planeamos coger un avión… nos preocupa el tema de que nos pidan el billete de vuelta, ya que en realidad seguiremos visitando paises durante 6 meses sin tener la vuelta comprada.
Deberíamos preocuparnos o no suelen pedirlo? No sé como se lo monta la gente que viaja por allí durante tanto tiempo!
Gracias!
Toni says:
Hola Ferran. Entrando por tierra no te van a poner muchos problemas. Siempre puedes decir la verdad y exponer que vas a cruzar a Laos desde el norte de Tailandia. Nosotros hemos estado haciendo eso durante años y sin problemas.
Carlos says:
Hola,
Estoy preparando el visado para 60 dias y tengo una pregunta.
Tengo que dar una prueba de alojamiento pero a mi me lo alquila un amigo que es propietario alli y estoy buscando un formulario tipo para enviar a mi amigo que lo rellene pero no se lo que se necesita en ese caso ?
Gracias
Carlos
Toni says:
Hola Carlos. También puedes pasar la primera noche en un hotel normalito y dar esa dirección.
Marcelo says:
Muy buenas , tengo una pequeña duda , iré en febrero de 2024 y voy por 2 meses y 15 días clavados , para solicitar el visado , a parte de los vuelos , la reserva del hospedaje y tal mi duda es de cuánto tiene que ser más o meno el estracto bancario que piden y luego en Bangkok cuando quiera extender el visado , de cuanto suele ser el precio? , muchas gracias y un saludo.
Toni says:
Hola Marcelo. No recuerdo lo que teníamos nosotros en el banco el día que hicimos nuestro primer visado, pero ya te aseguro que bien poco. Lo digo porque no creo que sea lo más importante para ellos. Sobre la extensión, hace unos años, el precio era de 1900 THB. Por lo que he leído por ahí no parece que hayan subido el importe.
gonzalo says:
Buenas, si tengo planteado ir a lo que surja a tailandia, puezo entrar y una vez allí sacar un visado superior a 90 días?
Toni says:
Hola Gonzalo. El visado lo debes sacar en la embajada de Tailandia en otro país antes de llegar.
Bruno Ruiz says:
Hola, llego a Bangkok a principios de octubre, y mi idea es viajar por todo el país, además de conocer los piases colindantes como Vietnam, Laos… Entonces, no se muy bien como hacer el tema de la visas, si me pondrán muchas pegas por entrar y salir muchas veces, cuanto es el máximo de tiempo que puedo estar dentro de Tailandia y esas cosas.
Muchas gracias.
Toni says:
Hola Bruno. Puedes estar 30 días con la exención del visado y hasta 30 días más si solicitas una extensión del mismo en cualquier oficina de inmigración del país (en este artículo te lo explicamos en detalle). Por otro lado, si entras 2 o 3 veces a Tailandia porque vienes de otros países no te dirán nada, más aún si dispones de billete de vuelta a España.
Katy says:
Hola, tengo NIE español si pido visado cuanto tiempo tardará
Gracias
Toni says:
Hola Katy. Contacta con la embajada y te dirán el tiempo, pues son ellos los que lo tramitan y los que te pueden responder con seguridad.
Laura says:
Hola! Acabo de coger el vuelo a Bangkok para l proxima semana. Voy a estar 45 dias, en Barcelona no hay consulado para tramitar el visado, lo puedo hacer una vez llegue a Tailandia? Muchas gracias!
Toni says:
Hola Laura, si eres española tienes exención de visado de 30 días de duración gratis, y luego puedes extenderlo por 30 días más en cualquier oficina de inmigración de Tailandia pagando la tarifa pertinente. Por tanto, no necesitas el visado en tu caso.
Andreina says:
Hola ! Yo soy venezolana con pasaporte venezolano pero residente en España, necesito visado para ir a Tailandia 13 días? En una web Passport index me dice que si, pero luego leo en otros sitios que no, y quería asegurarme. Muchas gracias
Toni says:
Hola Andreina. Hasta donde yo se sí que necesitas visado. Lo mejor es que contactes con la embajada de Tailandia en España, ellos te aconsejarán mejor que nadie.
Jose says:
Hola! Quisiera preguntarte cuál sería la mejor opción para nuestro caso con la visa. Llegamos a Tailandia el 9 de octubre desde Japón y nos quedaremos de 67 días y hoy queríamos hacer la Tourist visa de 60+30 días online.
Pero como no estamos en España ahora mismo (estamos en Japón) parece que tendríamos que ir a una embajada como comentas en el blog a hacer la visa, entonces no se cuál sería la mejor opción:
– Sacar la visa en la embajada de Tailandia en Japón? Se puede?
– Visa on arrival 30 días + extensión de 30 días + salir y entrar? (para poder completar los 67 días)
– Otra opción que había pensado para no tener que salir de Tailandia si hiciera la opción anterior es hacer los 30 días de llegada + 30 de extender + pagar multa por los días restantes pero esta no se cómo sería exactamente, creo que máximo son 20 días de multa que puedes pagar sin tener mayor problema? se pagaría al salir en el aeropuerto?
Cualquier aclaración será de mucha ayuda! Gracias por tu blog!
Maria S says:
Hola ConMochila.
Inicio en Octubre una gran aventura de viajar por el sureste asiático durante 9 meses con idea de visitar varios países. Mi entrada en por Thailandia con intención de estar allí unos 30 días y luego cambiar a otro país , aún sin decidir, aunque lo más probable es que sea Vietnam. Necesito tramitar visado?? Qué debo hacer si quiero estar más de 30 días en Thailandia antes de cambiar de país??
Toda ayuda o consejo será bien recibido.
Muchas gracias
Toni says:
Hola María. Si vas a estar menos de 30 días tendrás la exención de visado, pero si quieres pasar unos días más siempre puedes extender esa exención. En este artículo tienes toda la info.
Rebeca says:
Hola, llevamos 29 días en Tailandia podemos ir a Mae Sai en Myanmar y volver a entrar y así comenzar desde cero? Gracias
Toni says:
Hola Rebeca. Claro, aunque recuerda que deberás entrar con el visado de Myanmar. Saliendo de Tailandia y volviendo a entrar renuevas tu exención. Solo te ponen pegas si lo haces muchas veces seguidas, pero si no es tu caso no hay problema.
Jose Colmenares says:
Hola buenos días! Quería hacerte una consulta. Somos venezolanos residenciados en Epsaña y queremos viajar a tailandia de la siguiente manera: Malaga – Bangkok y Bangkok – Malaga, pero luego de 15 días en tailandia queremos ir a Singapur desee Puket y luego regresar a Bangkok para regresar luego a casa en Malaga. Como sería el visado en este caso? Agradecería mucho tu respuesta. Gracias!
Toni says:
Hola Jose. En tu caso deberás tramitar la eVisa de Tailandia, el visado de Tailandia al que puedes acceder online desdela web de la embajada de Tailandia en Madrid: https://madrid.thaiembassy.org/en/publicservice/visado-de-turista-entrada-unica
Arancha Piñeiro says:
Hola, voy a viajar 5 días a Tailandia, para asistir a una reunión pero luego me quedaré un par de días más de turismo. ¿Necesito pedir visado?
Toni says:
Si eres española no lo necesitas, entrarás gratis con la exención de visado.
Arancha Piñeiro says:
Muchas gracias Toni!
Toni says:
A ti por seguirnos y buen viaje ;-)
Ara says:
Hola! Muchas gracias por toda la información. Justo he comprado dos billetes Madrid/Bangkok y Bangkok/Madrid desde el 1 de febrero hasta el 4 de marzo! Por lo que serían 32 días! Tendría entonces que sacarme un visado?? Muchísimas gracias ☺️
Toni says:
Hola Ara. Puedes extender la exención de visado de Tailandia en cualquier oficina de inmigración del país. En este mismo artículo tienes información al respecto para hacerlo en Chiang Mai o en Koh Samui, los dos lugares donde lo hicimos nosotros. Con un poco de suerte quizá pilles la exención de 45 días que el gobierno quería ampliar hasta finales del 2023. Nosotros nos acogimos a ella hace unos meses, pero a día de hoy no te puedo confirmar esta información. Cuando llegues, si es así, ya no tendrás problemas; si no haces la ampliación de la que te hablaba la principio. ¡Buen viaje!
Sara says:
Buenas! Duda, tema visado es un lio, vamos a estar 2mes y medio viajando en tailandia y laos.
Se puede entrar a tailandia dos veces? Necesitamos visado! Dado que el vuelo de llegada y salida es desde tailandia.
Gracias
Toni says:
Hola Sara. Puedes entrar en Tailandia las dos veces sin problemas siempre y cuando no excedas los 30 días permitidos en tu exención de visado.
Luis says:
Hola, buenas tardes! En el caso de Thailandia si entras y sales varias veces sin pasar ninguna de ellas más de 30 días, sirve con el sellado en el control de pasaporte, sin necesidad de Visa turista? Hay otros países como Vietnam donde si sales del país debes esperar un tiempo a volver a poder tener la exención de visado. Muchas gracias
Toni says:
En un principio no hay un periodo mínimo. Si entras y sales muchas veces llega el punto en los de inmigración te empiezan a hacer preguntas, pero si no es tu caso no te preocupes.
Luis says:
Muchas gracias. De hecho creo por lo que he leído que incluso en Vietnam ya no hay ese periodo de espera entre excepción y excepción. No se si será así
Toni says:
Exacto, se supone que no hay que dejar pasar 30 días entre entradas a Vietnam, pero hasta que algún lector o viajero nos lo confirme queremos ser cuidadosos al exponerlo en la web.
MAITE LOPEZ says:
HOLA. A VER SI PUDIERAS AYUDARME A NO MORIR DE UN INFARTO. MI HIJO VA CAMINO DE TAILANDIA, AHORA MISMO ESTA EN EL AVION DIRECCION DUBAI Y SE ACABA DE ENTERAR QUE NECESITA PASAPORTE CON 6 MESES DE VIGENCIA.
LE DEJARAN ENTRAR EN TAILANDIA?? O SABES ALLI QUE PODRIA HACER.
GRACIAS POR TU AYUDA-
madre en apuros
Toni says:
Hola Maite. Si tiene algún problema puede acudir a la embajada en Bangkok, no te preocupes.
Salva says:
Hola, mañana vamos a viajar de Camboya a Tailandia en bus. Estaremos solamente una semana. ¿Siendo españoles, necesitamos visa una vez llegados a la frontera? Hemos leído en internet que no es necesario, sin embargo nos entra la duda de si nos la pueden exigir o hacer parar en efectivo (corrupción). ¿Sabes algo de esto? Muchísimas gracias.
Toni says:
Hola Salva. La entrada a Tailandia de un español, por aire o por tierra, es gratis (exención de visado) y te dan 30 días. No debe cobrarte nadie, ve directo al puesto fronterizo con el pasaporte y ya está. Buen viaje!
Raúl says:
Buenas!!
Tengo una pequeña o gran duda. Mi idea es ir a tailandia con un visado de 60 días y una vez alli cambiarme al una ED VISA. ¿Qué vuelos debería aportar para solicitar el Visado de turismo? Mi idea es quedarme allí prácticamente 1 año empalmando el visado de turista con el de educación.