India

Visado India online (eVisa India) paso a paso y hasta 5 años

Si estás pensando en viajar a India y todavía no tienes claro qué visado tramitar, te recomendamos que optes por el visado India online. Olvídate del clásico y antiguo visado de India de 6 meses: ahora la nueva eVisa India es la opción más rápida y conveniente, y puedes tramitarla desde casa de forma online. Este documento te permite viajar durante 30 días, 1 año y hasta 5 años por este magnífico país.

Descuento en Visado India y ¡hasta 5 años!

Visado India (o eVisa India)

Visado India online (eVisa India)

La eVisa India es un sistema en línea que permite solicitar una visa electrónica para viajar al país de manera fácil y rápida. Se divide en varias categorías según el propósito del viaje: turismo, negocios o médico. Para solicitarla, solo necesitas un pasaporte válido, correo electrónico, tarjeta de crédito y una dirección de referencia.

La eVisa India (o visado India online) ha ganado popularidad por varios motivos:

  • DURACIÓN: Actualmente, la duración del visado puede ser de hasta 5 años.
  • ENTRADAS: Ofrece la opción de entrada múltiple, ideal para realizar escapadas a países limítrofes como Nepal sin necesidad de tramitar otro visado. Aunque en algunos casos solo es posible la entrada única, esta flexibilidad es un gran beneficio.
  • ONLINE: Todo el proceso se realiza en línea, una gran ventaja en los tiempos modernos.

¿Quieres que te la tramitemos nosotros?

Muchos usuarios han reportado problemas al intentar gestionar el visado para India desde la web del gobierno. Algunos de los inconvenientes más comunes incluyen:

  • La web está solo en inglés.
  • Bloqueos frecuentes por sobrecarga.
  • Errores al procesar pagos con tarjeta.

Por eso, podemos encargarnos de toda la gestión para conseguir el visado a India. Envíanos un mail y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Documentos necesarios para solicitar la eVisa India

  • Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
  • Correo electrónico válido para recibir la autorización.
  • Tarjeta de crédito/débito para el pago en línea.
  • Dirección de referencia en el país de origen del solicitante.

A. Visado de India online web gobierno

Este paso a paso que ponemos a continuación es para aquellos que deseen sacarse el eVisa de India por su cuenta desde la web del gobierno. Adelantamos que está todo en inglés y que la web da fallos a la hora de pagar.

POR OTRO LADO LEE BIEN LOS PASOS QUE PONEMOS A CONTINUACIÓN, HAZ CLICK EN LOS LINKS QUE PONEMOS A LAS WEBS OFICIALES Y TODO SERÁ RÁPIDO Y SENCILLO.

Estamos recibiendo muchos comentarios de gente a los que le quieren cobrar 127€ por el eVisa de India. Nos hemos dado cuenta que algunos de ellos han encontrado alguna web NO OFICIAL buscando por google. ¡Cuidado con las posibles estafas y webs que cobran sobrecostes!. Nosotros solo recomendamos la empresa iVisa (el paso a paso anterior) para gestionar el visado si quieres que todo sea más fácil y 100% fiable.

Pasos para conseguir el visado de India online

Lo primero que debes hacer es acceder a la WEB OFICIAL desde este link: Indian e-Tourist Visa para empezar con el proceso. Una vez en ella habrá que hacer click en el primer botón del menú, donde dice «e-Tourist Visa Application«, que nos llevará al formulario principal.

Página principal de Indian e-Tourist Visa

En este primer formulario deberemos poner nuestro datos personales básicos, que será elegir «Ordinary passport» como documento acreditativo, nuestra nacionalidad, el aeropuerto por donde entraremos a India, fecha de nacimiento, nuestro email y el día exacto que vamos a llegar al país. Una vez rellenado le damos a continuar.

Rellenar con nuestros datos personales

En el siguiente formulario pondremos todos nuestros datos personales de forma más extendida, así como los datos de nuestro pasaporte. Una vez rellenado le damos a «Save and continue«, para que nos guarde los datos y continuar.

Datos personales de forma extendida

En el siguiente paso deberemos poner nuestra dirección postal, el nombre de nuestros padres y nacionalidad y datos sobre nuestra profesión.

Datos postales y profesión

Llega el turno de poner los datos de nuestra vista a India en cuanto al día de llegada, los lugares que queremos visitar, el aeropuerto de salida, etc. También nos pide si hemos estado anteriormente en India, así que habrá que echar mano del visado antiguo y ponerlo, así como el lugar donde nos alojamos (basta con pillar un hotel que recordemos y poner sus datos). Si hemos estado en otros países como Nepal, Sri Lanka, etc… deberemos añadirlos al formulario.

También habrá que poner los datos de referencia en India, donde podéis poner uno de los hoteles donde vayáis a estar, así como los datos de referencia en tu país.

Al final de éste deberemos subir una foto de carnet que no sea mayor de 300Kb. En la ventana que se abrirá para ello tendréis más información técnica al respecto. Cuando terminemos le damos a «Save and continue«.

Datos sobre salida del país y estancias anteriores en India

El siguiente paso será enviar nuestro pasaporte de forma digital, por lo que tendremos que escanearlo (o hacerle una foto que se vea bien), pasarlo a PDF (con el photoshop tenéis esa opción) y subirlo a la web. Recordad que no tiene que pesar más de 300Kb, así que si lo guardáis con photoshop ajustadle la compresión para que baje el peso del archivo.

Formulario para subir el pasaporte

El siguiente paso será para comprobar que todo esté correcto, por lo que se mostrará una página con todos los datos introducidos anteriormente. Si está todo correcto hacéis click en continue y llegaremos a la página que os mostramos a continuación, el paso previo al pago. Deberemos hacer click en la casilla de YES para confirmar que todo está OK y queremos hacer el pago y darle a PAY NOW.

Página de confirmación y de pago

Llegaremos a una página que nos preguntará que banco queremos usar para el pago electrónico (yo elegí el segundo) y nos saldrá la típica página de comercio electrónico donde deberemos introducir los datos de nuestra tarjeta y demás. La plataforma de pago nos llevará al apartado de seguridad de vuestro banco, hacéis lo que os pide, y si todo ha ido bien os aparecerá la siguiente página:

Pago del visado de India online realizado con éxito

Al mismo tiempo nos habrá llegado un mail con la misma información, y en él podremos ver una NOTA que nos dice que el tiempo de gestión del visado puede llevar hasta 72 horas.

Mail de confirmación del proceso de petición del visado

Ahora toca esperar a la confirmación final que nos diga que nuestro visado de India online ha sido aprobado, y cuando llega tiene esta forma:

Visado de India online APROBADO (Granted)

Ahora ya podemos entrar a India desde el día que nos llega el visado.

Imprimir el eVisa de India

Hasta aquí ya tenemos nuestro visado, pero ¡HAY QUE IMPRIMIRLO!. Para ello solo hay que leer el último mail que nos envían y en el que pone:

You can check Visa Status or Print eTV by clicking ‘Visa Status’ on https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html

Pues solo hay que hacer click en el enlace para ir a la página que nos indican, ponerle nuestro ID y nuestro número de pasaporte y pulsar en CHECK STATUS.

Página de entrada donde poner nuestros datos

Nos aparecerá una página donde nos indica que nuestro visado de India está aceptado y está todo correcto. Solo habrá que darle a PRINT STATUS para poder imprimir el visado oficial.

Estado de nuestro eVisa

Y el resultado será como el siguiente:

eVisa de India oficial

Requisitos para conseguir la India visa online e información

Lo primero que tenemos que tener en cuenta para conseguir el visado de India online será cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte con al menos 6 meses de validez
  • Una foto digital (que subiremos a la web)
  • Pago de las tasas: 25, 40 o 80$ si eres español (ver tasas de otros países) + 2,5% (tasa por pago con tarjeta)
  • Entrada SOLO por los 24 aeropuertos siguientes: Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bengaluru, Calicut, Chennai, Chandigarh, Cochin, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Kolkata, Lucknow, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum y Varanasi.  Y también por los 3 puertos de Cochin, Goa y Mangalore).
  • Tal y como informan en la web oficial del gobierno, la PRIMERA ENTRADA debe hacerse SIEMPRE por los aeropuertos y puertos mencionados anteriormente, siendo la salida por cualquier frontera del país donde haya una oficina de inmigración.
  • Dicho lo anterior, la segunda entrada puede hacerse por cualquier frontera del país, tanto por aire, por mar o por tierra.

Como información importante hay que tener en cuenta que:

  • Este tipo de visado es hasta 5 años y permite la entrada múltiple, lo que significa que puedes salir de India y volver a entrar durante cada año las veces que quieras. Eso sí, hasta un total de 180 días en ese año.
  • La estancia máxima de forma continua será de 90 días; por tanto deberás salir y volver a entrar en India cada 3 meses aprox.
  • Este visa no se puede extender, o sea, que tiene la duración de hasta 5 años y punto.
  • La tramitación puede tardar hasta 4 días, por tanto hay que hacerlo una semana antes como máximo para evitar sorpresas desagradables.

B. Visado de India de 6 meses por embajada

Sacarse el visado de India de 6 meses tradicional fue uno de los pasos más fáciles que realizamos en la preparación de nuestro viaje de mochileros al subcontinente indio hace unos años.

Existía una empresa afín a la embajada de India en España que te lo gestionaba todo y bastante rápido: desde que enviamos los pasaportes (con todo el papeleo) hasta que los recibimos con la pegatina del visado de India en una de sus páginas, pasó una semana escasa.

Pero ahora las cosas han cambiado. Dicha empresa, Arke BLS, ha cerrado y la sustituta para las gestiones del visado de India las llevará VFS Global. Y atentos a los precios… te va a salir por unos 126€ aprox. NOTA: nos cuenta una lectora (Laura) que es posible solicitar la visa de 1 año por el mismo precio.

C. Visado de India desde la embajada por correo postal

Recopilación de documentos

Lo primero que necesitas para tramitar el visado de India por correo postal es disponer de toda la documentación necesaria, y es la siguiente:

  1. Pasaporte original con validez mínima de 6 meses y dos páginas libres.
  2. 2 fotografías de carnet de 5x5cm, con fondo blanco.
  3. Rellena el impreso de Solicitud Online de Visado. Debes guardar, imprimir y adjuntar con el resto de documentación. IMPORTANTE: Hay que hacer click en el BOTÓN ROJO que pone «Regular Visa Application» para acceder al impreso correcto. Tienes un pdf con ayuda de cómo rellenarlo en este link.
  4. Rellena el «Declaration form» con tu nombre, donde indicas que vives en España. Debes guardar, imprimir y adjuntar con el resto de documentación..
  5. Resguardo del pago de las tasas. Para ello debes hacer una transferencia al número de cuenta IBAN: ES17 0049 0151 53 2311007359 (SWIFT: BSCHSMM) y debes poner tu apellido y número de pasaporte en el asunto de la transferencia. Dicho resguardo deberás adjuntar también en la documentación.
  6. Rellena el «Check list Tourist visa by post form«, donde tienes un listado de los documentos a enviar y donde deberás poner tus datos postales para que te devuelvan el visado por mensajería. Lo firmas, lo imprimes y lo guardas.

Tasas del visado a India

La información oficial sobre las tasas del visado de India lo tienes en el link anterior, pero te ponemos un ejemplo sobre el visado de turista para 6 meses (125,97€), que desglosado sería:

  • Tasa Visado India: 95€
  • Tasa ICWF: 3€
  • Tasa del servicio de la empresa VFS Global: 17,97€
  • Tasa del envío de devolución del pasaporte por mensajería: 10€

Envío de la documentación

Ahora es momento de coger toda la documentación, meterla en un sobre (recuerda los pasaportes originales) y enviarla por correo a la dirección de VFS Global. Recomendamos que lo hagas por correo certificado, que aunque no digan nada en su web recuerda que están tus pasaportes y a ti te dará mayor seguridad. La dirección a la que debes realizar el envío es:

  • India Consular and Visa Application Centre (ICVAC)
  • VFS Global Spain SL
  • Calle de Cardenal Marcelo Spínola, 2,
  • 28016 Madrid

¿Qué tardaré en tener mi visado de India?

Según lo que dice la empresa VFS Global en su web el tiempo de proceso de tu visado será de un mínimo de 10 días, pero podría ser mayor, así que hazte a la idea de que serán al menos 2 semanas. ¡Hazlo con 2-3 semanas de antelación!

Máxima estancia en India: 90 días

Recuerda que, a pesar de que el visado de India es de 6 meses, hay un pequeño problema y no es otro que la duración máxima que te permiten estar en el país: 90 días, por lo que deberás salir del país antes de ese plazo. No te preocupes porque podrás volver inmediatamente para continuar tu viaje por India sin ningún tipo de impedimento.

Visado de India en Madrid, Barcelona o Las Palmas

Si deseas tramitar tu visado a India en estas ciudades, en vez de hacerlo vía postal, puedes dirigirte a las oficinas de VFS Global con toda la documentación que te hemos explicado anteriormente (puntos 1 al 4) y hacerlo allí personalmente. Solo hay un pequeño cambio, y es el formulario «Checklist» que deberás cambiar por este: Checklist tourist India visa form. Tampoco deberás pagar las tasas de envío de pasaporte, puesto que lo recogerás tú mismo en sus oficinas, y todo lo que pagues allí deberás hacerlo en efectivo. Y muy importante, deberás llevar un extracto bancario con los movimientos de los últimos 3 meses (gràcies Alba per la info) Te lo explicamos mejor a continuación:

Visado de India en Madrid

Recopila toda la documentación de los puntos 1 al 4 y le añades el nuevo checklist, y te diriges a las oficinas en Madrid (mapa de Google). El tiempo de tramitación del visado es de un mínimo de 3 días aunque podría ser mayor.

Oficinas:
India Consular and Visa Application Centre (ICVAC)
VFS Global Spain SL
Calle de Cardenal Marcelo Spínola, 2,
28016 Madrid
Metro: Pio XII – Line 9
Bus: Caídos Division Azul – cte Franco Line 29, 70, 107, N1
Horario, de lunes a viernes:
Presentación documentos: 09:00 – 13:00
Recogida del visado: 15:00 – 17:00
Recuerda que no sea festivo. (Consulta los festivos aquí)

Visado de India en Barcelona

Recopila toda la documentación de los puntos 1 al 4 y le añades el nuevo checklist, y te diriges a las oficinas en Barcelona (mapa de Google). El tiempo de tramitación del visado es de un mínimo de 8 días aunque podría ser mayor.

Oficinas:
India Consular and Visa Application Centre (ICVAC)
VFS Global Spain SL
Carrer de Sardenya 229,
3rd floor, office No 1,
08013, Barcelona
Metro: Monumental or Sagrada Familia
Bus: Sardenya Valencia – N9
Horario, de lunes a viernes:
Presentación documentos: 09:00 – 13:00
Recogida del visado: No indica nada, así que tendrás que preguntar allí mismo cuando lleves la documentación
Recuerda que no sea festivo. (Consulta los festivos aquí)

Visado de India en Las Palmas

Recopila toda la documentación de los puntos 1 al 4 y le añades el nuevo checklist, y te diriges a las oficinas en Las Palmas (mapa de Google). El tiempo de tramitación del visado es de un mínimo de 10 días aunque podría ser mayor.

Oficinas:
India Consular and Visa Application Centre (ICVAC)
VFS Global Spain SL
Calle Leòn y Castillo 177
4th Floor
CP 35004 Las Palmas
Gran Canaria
Bus: Leòn y Castillo 185, Line 1, L1 or Luis Doreste Silva 22, Line 1, 10, 11, 17, L1
Horario, de lunes a viernes:
Presentación documentos: 09:00 – 13:00
Recogida del visado: No indica nada, así que tendrás que preguntar allí mismo cuando lleves la documentación
Recuerda que no sea festivo. (Consulta los festivos aquí)

Nota final

Desde hace un tiempo los trámites para conseguir la visa India están cambiando periódicamente, por lo que agradecemos tus comentarios para que otros viajeros tengan en cuenta posibles cambios, así como si ves que algún link está roto haces bien en avisarnos y trataremos de subsanarlo lo más rápido posible.

Ver comentarios

  • Hola, muchas gracias por tu blog!
    Somos David y Shweta, estamos preparando un viaje en autocaravana rumbo a Asia y estamos leyendo qué la primera entrada con cualquier visa turista (electrónica o no) no puede ser por tierra. Sabrías decirnos si la única manera sería ir antes en avión y volver a por el vehículo para pasar la frontera? Se nos complica mucho.. muchas gracias, un saludo

    • Hola David. Ya sabemos, por la experiencia de un lector, que se puede entrar a India una segunda vez por tierra con la eVisa (la primera por supuesto por los puertos o aeropuertos autorizados). Por tanto, la opción que propones sería la mejor opción. Yo lo haría. Ya nos cuentas cómo quedas!

  • Hola chicos gracias por la información, tengo una duda sobre la entrada múltiple. Viaje a India en octubre 2024 y pedí visado de un año, me lo concedieron el 5 de octubre de 2025 caduca y quiero volver a viajar sobre esa fecha, entraré antes pero saldré después de esa fecha hay problema? Iré con billete de vuelta o sabéis donde puedo preguntar eso? Gracias

    • Hola Manuela. No puedes permanecer en el país si no dispones de días en tu visado. Puedes entrar mientras tengas visado, pero salir como mucho hasta el último día que tengas permiso, hasta el 5 de octubre del 2025.

  • ¡Buenas!

    Primero de todo muchas gracias por el artículo. ¡Muy útil!

    Viajo a la India el próximo mes de Enero, viendo la información del proceso de solicitud del visado veo que piden el número de visados previos. En mi caso el último viaje que hice fue en 2016 pero no tengo el pasaporte con el número de visado de aquel entonces. ¿Sabéis cómo puedo hacer en este caso para completar el proceso de solicitud del nuevo visado?

    Muchas gracias.

    • Hola Víctor. A mi me pasó una vez que no encontraba el visado, así que no puse nada y no tuve problema alguno. ¡Buen viaje!

  • Buenos días
    vamos mi hija y yo a la India el 23 de septiembre, estamos pensando solicitar el visado por ivisa, sin embargo me crea la desconfianza de que no se pide ni fotografía ni pasaporte, como lo hacen ? si en la web del gobierno nos piden las dos cosas
    Gracias

      • Hola Toni: estoy en India ahora con una regular visa turista de un año, con entradas multiples y 90 dias de estada maxima por entrada, mi pregunta es, si entro a Nepal por Sonauli, puedo volver a entrar a India al dia siguiente? Muchas gracias.

  • Hola! Solo escribo para darte las gracias por la información proporcionada acerca de la visa para India! A través de tu enlace de iVisa solicité 2 visados urgentes y en 24horas los tenía en mi correo! Además, el servicio ha sido excelente. Muchas gracias por la recomendación, sin duda si no hubiese sido por vosotros no podría coger el vuelo

  • Hola Toni. Intenté sacarme la e-visa para india con la web oficial del gobierno y ha sido todo un desastre, escanee el pasaporte y aun así me han denegado el visado porque según ellos la imagen no se ve bien. Estoy pensando en utilizar la página de ivisa que dices tú pero me gustaría saber si puedo tener algún problema ya que la página oficial ya me ha denegado el visado.

    • Hola Janire. Siento lo que me cuentas. La web del gobierno tiene esos problemas, que son muy tiquismiquis con detalles como el que me indicas. En iVisa, si algo no lo tienen claro, se ponen en contacto contigo para solucionarlo; tienen una tasa de aprobaciones de visados de India muy alto. Por otro lado, no deberías tener problemas si tramitas de nuevo el visado con iVisa, puesto que te lo han denegado por un "problema técnico", no porque no quieran dártelo. Ya me dices cómo quedas y suerte!

  • Hola Toni, muchas gracias por tu blog!!

    Tengo una pregunta, quiero volar a Nepal. Y me sale más barato cogiendo el vuelo Madrid - Delhi y luego Delhi - Katmandú con aerolíneas diferentes. Estaría en el aeropuerto de Delhi menos de 24 horas, teniendo que facturar de nuevo la mochila.
    Es necesario sacar visado normal? Hay visado de tránsito? Qué precio tendría? La verdad que para este caso no encuentro mucha info...

    Muchas gracias!! :)

    • Hola Isi.

      La verdad es que el visado de tránsito no hay forma de sacarlo online, al menos yo no lo he encontrado nunca. Yo tramitaría el de 30 días, que es el más económico, y te olvidas de todo. Eso sí, siempre que tengas la vuelta dentro de ese espacio de tiempo, si no ya me iría al de 1 año. Todo por no tener que lidiar con la burocracia india que, créeme, da para un libro...

  • Hola buenas!!

    He sacado el visado online (indianvisaonline.gov.in) de 30 días.

    Me pone que ha sido otorgado (granted) con las siguientes fechas:

    Date of issue of ETA :- 27/JUL/2024
    Date of expiry of ETA :- 26/AUG/2024

    Mi entrada a la India es el 11/08 y la salida el 29/08, ¿tendría problemas para la salida o mi Visa empieza a contar a partir del 11/08 (Fecha de entrada)?

    Muchas gracias,

  • Hola ., felicidades por vuestra pagina..os sigo en las redes, y he aprovechado al maximo vuestros consejos..una duda ,.en noviembre vuelvo a india . .aun tengo en vigor la del pasado año..me caduca en octubre..y viajo en noviembre. .puedo sacar la nueva ya?? o tengo que esperar...gracias mochileros..¡¡

    • Hola Nory.

      Me temo que deberás esperar a que te caduque la actual. La burocracia india es muy suya ya no entenderá que quieres tramitar otro visado para ir con tiempo. De todos modos, con un mes de plazo, pienso que tienes suficientes días para que te lo tramiten. Otra cosa, contempla la opción de sacarte la visa India de 5 años que igual te interesa, por si vas de vez en cuando al país.

      Un saludo y gracias por seguirnos.

  • Estimados amigos:
    Estoy intentando sacar el e-visa para la india, a través de la página oficial. Relleno las dos primeras páginas sin problemas pero al llegar a la tercera página (la de la dirección del solicitante y los datos de los padres y el cónyuge), la relleno también sin problemas pero al seleccionar guardar y continuar me devuelve a esa misma página pero con las casillas en blanco sin los datos que he rellenado. Y no hay forma de pasar de esa página.
    ¿Alguien me puede dar alguna solución para este problema?