Artículos sobre Japón

Cómo ir de Tokio a Matsumoto en tren, bus o coche

Una de las mejores cosas que tiene Tokio, además de sus muchos e innegables encantos, es que es un punto de partida estupendo para visitar otras partes de Japón. No en vano es la capital del País del Sol Naciente, y eso se nota en sus excelentes conexiones con múltiples puntos de la geografía nipona.

Uno de esos sitios que merece la pena visitar y que quedan bastante a mano desde Tokio, es la ciudad de Matsumoto, en la prefectura de Nagano.

Matsumoto es un destino muy popular para los japoneses, en parte por su relativa cercanía a Tokio (unos 220 km), y en parte por su espectacular castillo del siglo XVI, uno de los grandes atractivos del lugar. Probablemente sea el castillo de Matsumoto el mejor conservado de todos los que se hallan más o menos cerca de Tokio. Si te gustan la historia y los samuráis del antiguo Japón, esta ciudad es una visita obligada

Castillo de Matsumoto, conocido como «Cuervo Negro» por el color de sus muros

Pero, además, la pequeña y coqueta ciudad de Matsumoto es una base de operaciones excelente para explorar las montañas de Nagano, los famosos Alpes Japoneses. En invierno, aquí encontrarás algunas de las mejores estaciones de esquí del país. Y cuando no hay nieve, las rutas de senderismo son de las más bonitas de todo Japón.

Matsumoto es un lugar estupendo para explorar los Alpes Japoneses

Cómo llegar a Matsumoto desde Tokio

Hay diversas maneras de llegar a Matsumoto partiendo desde Tokio. El tren es, sin duda, la más cómoda. Según la línea que decidas coger, el trayecto dura 2 horas y media, y te puede salir por unos 40 euros. 

Pero también hay otras opciones a tener en cuenta, como el autobús, que es más barato y no tarda mucho más que el tren. O, incluso, puedes ir en coche y disfrutar de las carreteras de montaña del Norte de Japón.

De Tokio a Matsumoto en tren

El tren es, probablemente, la manera más rápida de ir de una ciudad a otra. Los trenes japoneses no son precisamente baratos pero, al tratarse de un trayecto más o menos corto (unos 200 km), en este caso el precio no se va a disparar demasiado. Y la comodidad de los ferrocarriles nipones siempre es un plus.

Lo mejor es partir de la estación de Shinjuku en el tren expreso Azusa, de la línea JR (Japan Railways). Es un tren directo, que sin necesidad de trasbordo te dejará en la estación de Matsumoto en 2 horas y media. El billete ronda los 6600 yens (unos 42 euros), y lo cubre el Japan Rail Pass

Tienes un par de trenes cada hora, más o menos, pero como se trata de un expreso (con asientos numerados), es recomendable reservar el billete con antelación.

También es factible ir en Shinkansen, el famoso tren bala, desde Tokio hasta Nagano (en la Línea Hokuriku Shinkansen). Este trayecto lleva unos 80 minutos, pero una vez en Nagano deberás hacer trasbordo a otro tren para llegar hasta Matsumoto (por ejemplo, el Expreso Shinano de JR, que tarda 50 minutos aproximadamente). En total, el viaje te saldrá algo más caro (unos 10,000 yens, 60 euros), y es más farragoso que el tren expreso Azusa. Pero, oye, también es una posibilidad.

De Tokio a Matsumoto en autobús

El bus es, sin duda la opción más económica para viajar entre Tokio y Matsumoto. Y, como ambas ciudades están relativamente cerca, el tiempo de trayecto tampoco será excesivo. 

Eso sí, la prefectura de Nagano, donde se encuentra la ciudad de Matsumoto, es bastante montañosa, por lo que los accesos por carretera no siempre son los mejores. A veces, un viaje como este, de apenas 200km, se puede llegar a eternizar. Eso también hay que tenerlo en cuenta.

Con todo, la relación calidad-precio del bus es imbatible: el viaje suele durar unas 3 horas, y el billete ronda los 4,000 yens (25 euros). Desde la Terminal de Autobuses de Shinjuku, en pleno centro de Tokio, salen buses cada hora, y te dejan al lado de la estación de tren de Matsumoto.

Hay diversas compañías que hacen el trayecto entre ambas ciudades, pero sin saber japonés puede resultar lioso comprobar los horarios y comprar el billete. Para ahorrarte problemas, puedes echar un ojo al enlace que te ofrecemos aquí abajo: 

Los buses están bien acondicionados y las carreteras (autopistas, más bien) japonesas son buenas y seguras, pero ya te advertimos que, aún así, el viaje puede hacerse un poco largo.

De Tokio a Matsumoto en coche

Como se trata de un trayecto de poco más de 200 km, también te puedes plantear alquilar un coche y conducir hasta Matsumoto.

Partiendo desde Tokio hay varias rutas posibles, pero la más directa son unos 220km, y te llevará hasta Matsumoto en cerca de 3 horas… dependiendo del estado del tráfico, claro.

Como ya te hemos dicho, las carreteras en Japón son buenas y seguras, pero… tienen un pequeño inconveniente. Las autopistas son de pago, y el trayecto entre Tokio y Matsumoto puede llegar a costar (según la ruta que tomes) entre 4,000 y 5,500 yens en peajes (en torno a los 50 euros). Más la gasolina, claro. ¡Estás avisado!

Recuerda